Producción
Miercoles, 08 de Febrero de 2023
A un mes de que se lance una nueva edición de Expoagro edición YPF Agro, se conocieron los principales atractivos de la muestra que los organizadores prometen que sea “única”.
“Ninguna exposición es igual a otra, siempre trabajamos para mejorar cada espacio y contenido”, manifestó Diego Abdo, gerente de comunicación de Expoagro. ¿Cuándo será la cita? Entre el 7 y el 10 de marzo.
La firma Exponenciar está detrás de la organización del evento más trascendental del campo argentino en términos no solo de magnitudes geográficas, ya que se realiza en el predio ferial y autódromo San Nicolás, sino también de cantidad de visitantes y volumen de negocios que se realizan allí.
“Ninguna exposición es igual a otra, siempre trabajamos para mejorar cada espacio y contenido, con más y mejores servicios. A Expoagro le damos vida todos juntos, por eso para nosotros también es importante escuchar a los expositores, visitantes, proveedores y medios de comunicación, entre otros”, indicó Abdo.
La edición 2023 contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas. Además se confirmó que por segundo año consecutivo estará la Carpa Microsoft Agtech con 18 Agtechs y tres universidades.
“Sabemos que funciona como el termómetro de los agronegocios que marcan el rumbo del año productivo, por lo cual hace años que la bautizamos “La Capital Nacional de los Agronegocios”, resaltó Abdo.
En ese sentido y pese a la sequía que afecta a la actividad, remarcaron que la edición 2023 se vendió más rápido que otras: “durante la expo del 2022 muchas empresas renovaron su acuerdo de espacio y con la preventa que se inició en agosto se terminaron de cerrar los pendientes”, expusieron.
La ganadería es una producción que en cada edición gana mayor protagonismo y espacio, tanto por las empresas que se suman como también por los remates y por las acciones de las Asociaciones de criadores que participan. Habrá cuatro remates, uno por día que serán televisados y vía streaming. Habrá remates de Negocios de Hacienda, Rosgan, Colombo y Magliano, Campos y Ganados. Además, las clásicas jornadas de las razas: Braford, Hereford, Brangus y Angus. Limousin y Limangus también estarán presentes.
“El Mundial de Brangus con la fuerza de Expoagro. Será del 19 al 27 de abril, y se realizará una recorrida por distintas cabañas representativas de la raza. La actividad culminará con las juras y remates en el predio de La Rural de Corrientes”. En la misma línea, cabe destacar que Exponenciar este año también estará realizando la Exposición Nacional de Razas del 15 al 18 de mayo en Corrientes.
Edición tras edición, los organizadores de Expoagro trabajan para que la experiencia de visitantes y expositores sea cada más eficiente, reconfortable y cumpla con todas las expectativas de un evento de trascendencia regional.
“Un año más Expoagro e YPF Agro refuerzan una alianza estratégica entre dos referentes del sector que apuestan al desarrollo de la agroindustria”, remarcaron.
YPF Agro presentará el concepto de Insignia, un modelo de excelencia en la red de distribución, donde se materializa la visión de YPF Agro. “Será el lugar donde se podrán ver los productos, desarrollados de la mano de YTEC – brazo tecnológico de YPF -, pensados para atender las necesidades del productor argentino, capacitando, formando y conectando a la comunidad del agro”, remarcaron.
Habrá un sitio puntual para Illinois, exclusivo de YPF Agro, que tendrá cultivo en pie (stand N-55) y se podrán realizar recorridos técnicos para conocer 5 variedades y 4 híbridos principales de la marca.
Los socios ServiClub podrán ingresar de forma gratuita, así como también acceder a descuentos en boxes en estaciones cercanas a la expo y los visitantes podrán disfrutar también de un espacio FULL, de recreación. Se trata de un acuerdo que se renovó hasta 2024.
Varias de las novedades que presenta Expoagro en 2023 serán:
“Para esta edición 2023 de Expoagro, desde John Deere estaremos apostando a una fuerte presencia de la marca y a generar un gran impacto visual a través de un stand conjunto entre John Deere y PLA. Será un espacio sumamente moderno que incluye experiencias inmersivas y digitales para quienes lo visiten. El stand será un formato nuevo, que traemos por primera vez a Argentina y que demuestra la apuesta de la empresa por la innovación tecnológica”, aseguró Luciana Mundani, gerente de Marketing táctico de John Deere.
Este año, la exposición contará con seis auditorios “debido a la gran demanda y necesidad de realizar charlas, compartir contenidos y hacer lanzamientos”, explicó Andrea Fiadone, coordinadora de Contenidos de Expoagro. Entre ellos estarán:
En ese sentido, cabe destacar que el Tecnódromo Mario Bragachini también renovó sus funciones. Todos los días a las 11 se realizará El show de la Maquinaria agrícola, donde se podrán ver procesos agronómicos y ganaderos y, de acuerdo con ello, tomar la decisión final de compra.
Y a las 14, con la performance La Revolución de la Tecnología, se mostrarán las últimas disponibles para el agro.
Por otro lado, en lo referente al espacio donde se realiza la exposición –desde 2017, la muestra se realiza en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, Km 225 RN 9– a sus ya conocidas características, comodidades y servicios, para esta edición se ampliará el espacio del estacionamiento, que tendrá una capacidad de más de 16.000 vehículos. Y, además, habrá cuatro patios gastronómicos localizados en toda la exposición, y el predio sorprenderá con una novedosa infraestructura dinámica y audiovisual.
Uno de los servicios que se suma este año es que, para los que estén interesados, se enviará información útil al instante a los dispositivos celulares de los visitantes: agenda, conferencias, ofertas especiales.
Al igual que en 2022, Expoagro contará con transmisión vía streaming. Tendrá una programación exclusiva con entrevistas a los protagonistas, tanto en un estudio como a través de móviles que recorrerán los distintos espacios de la muestra. “El año pasado generamos alrededor de 100 entrevistas, y la idea es continuar en este camino tecnológico audiovisual. No reemplaza la visita presencial, sino que la complementa. Es una herramienta que estamos aplicando en todos los eventos”, expresó Abdo.
The post A un mes de Expoagro: con más de 600 empresas, aguarda por más de 100.000 visitantes first appeared on Infocampo.