Producción
Jueves, 13 de Abril de 2023
En el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que, quienes deseen exportar a este destino, deben completar una inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación.
Esta obligación abarca tanto a empresas exportadoras que nunca se inscribieron, como a aquellas que se anotaron previamente, pero nunca lo hicieron a través del Sistema de Autogestión. Las que sí cumplieron este último trámite, no tienen que realizar ningún proceso adicional.
El Senasa aclaró, en tanto, que en aquellos casos que una firma quiera modificar alguno de sus datos en el registro, debe ingresar una nueva solicitud a través del Sistema de Autogestión, declarando solamente cuál es el cambio que desea realizar.
Por otro lado, el organismo sanitario mencionó que el Sistema de Autogestión permanece operativo, y las solicitudes pueden ingresarse en cualquier momento. Y que las mismas quedarán en estado “Pendiente” hasta el cierre del período de la presente convocatoria.
El período de inscripción en ésta oportunidad, será desde el 17 y hasta el 28 de abril de 2023.
Finalizado el plazo, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha, quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.
Para poder inscribirse, las firmas deben estar inscriptas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
https://twitter.com/SenasaAR/status/1646159618077253636
El procedimiento completo es el siguiente:
Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios por teléfono al 4121-5175 o por correo electrónico a [email protected].
Más información, AQUÍ
The post Actualizan el registro de exportadores de maíz, sorgo, soja y cebada a China first appeared on Infocampo.