Producción
Domingo, 21 de Enero de 2024
A diferencia de la luz tradicional o natural, las luces LED pueden proporcionar una energía personalizada que estimula el crecimiento, mejora la calidad y aumenta el rendimiento de los cultivos.
La capacidad de esta tecnología para proporcionar un espectro de luz óptimo para el crecimiento de las plantas revoluciona la forma en que se cultivan los alimentos y las empresas se enfocan en la comercialización de esta innovación que busca generar un cambio en el sistema.
“Llevamos más de 80 años en la investigación del uso de la tecnología de iluminación aplicada a la producción de cultivos y hemos encontrado que el uso de los LED en la agricultura ofrece una serie de beneficios significativos”, advierten desde una de las firmas comercializadoras de este sistema: Signify.
Una de las aplicaciones más emocionantes de la tecnología de luces LED en la agricultura es su capacidad para impulsar el desarrollo de granjas verticales.
Se trata de instalaciones interiores que permiten el cultivo de alimentos en múltiples capas, maximizando así el uso del espacio y aumentando la eficiencia de la producción.
La relevancia de esta modalidad radica en que pueden ayudar a abordar los desafíos globales relacionados con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.
Esta novedosa forma de cultivo utiliza un sistema de iluminación LED personalizado y se obtiene un espectro de luz óptimo para el crecimiento de las plantas y vegetales. Al sustituir la dependencia de la luz natural, estas granjas pueden operar durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas.
La variante permite un suministro constante y predecible de alimentos frescos, reduciendo así la necesidad de importar productos de otras regiones.