groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Alerta: se detectó una enfermedad endémica equina en el Hipódromo de San Isidro

Jueves, 29 de Septiembre de 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que arrojaron resultado positivo a herpes virus equino tipo 1 (cepa no neuropatogénica) las muestras tomadas a cuatro equinos .


Las primeras muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Virus Equinos del Instituto de Virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar y fueron tomadas el día 19 de septiembre de 2022 a equinos alojados en un stud del hipódromo de San Isidro. Este mismo muestreo se repitió el día 23 de septiembre en una yegua con signos clínicos.


Mirá también El campo llevó su opinión al Congreso por los humedales: “Una ley no apaga los incendios”


De las muestras que se tomaron a los animales convivientes, tres resultaron positivas por técnica de PCR a herpes virus equino tipo 1 (HVE-1) por lo que se encuentran aislados y en observación.


A partir de esta confirmación, personal oficial de Senasa intervino sobre dos unidades productivas de donde provenían los animales positivos y ambos establecimientos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.


El Senasa está siguiendo las acciones sanitarias en otras dos unidades productivas por condiciones de colindantes o posible vinculación epidemiológica.


La HVE-1 es endémica en todo el mundo y ha sido aislada en Argentina en varias oportunidades, tanto las cepas neuropatogénicas como las no neuropatogénicas. En este caso se reporta la manifestación clínica. Los últimos casos detectados corresponden a animales con signos neurológicos en el año 2021.



The post Alerta: se detectó una enfermedad endémica equina en el Hipódromo de San Isidro first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO