Producción
Viernes, 18 de Agosto de 2023
En las últimas horas, tormentas con fuertes ráfagas de viento estuvieron azotando a zonas del nordeste de Buenos Aires y el sur del Litoral, en muchos casos con lluvias y también episodios de granizo.
De hecho, para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rige una alerta naranja al respecto.
SAT ⚠️| ALERTA NARANJA POR LLUVIA🟧🌧️
Rige para el AMBA y el extremo este de Bs As. Hasta el final de la tarde la precipitación acumulada puede superar los 70 mm en forma local, sumado a los acumulados ya registrados.
También rige🟨 en otras localidades.https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/WJNNvRWvyE
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 17, 2023
Esto es solo la punta de un fenómeno que podría traer por fin lo que esperan muchos productores: lluvias abundantes, que alimenten a los cultivos de fina y vayan mejorando las condiciones de los suelos de cara a la siembra gruesa.
“Tiempo cálido, acompañado por precipitaciones abundantes sobre todo el sur y el este del área agrícola, y aportes escasos sobre el centro-oeste y el noroeste, finalizando con un mercado descenso térmico”, es el resumen del pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En concreto, la perspectiva agroclimática, que analiza las condiciones de temperaturas y lluvias desde el jueves 17 de agosto hasta el miércoles 23, marca que “comenzará con temperaturas sobre lo normal, causadas por el ingreso de vientos del trópico en los días precedentes”.
En el norte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó varias localidades con temperaturas muy altas para la época.
🌡️ Durante este jueves se mantienen las temperaturas muy altas en el norte del país.
Ranking de las 10h 👇 pic.twitter.com/a3sr7kVDso
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 17, 2023
Del otro lado del mapa, en el extremo sur del área agrícola, “se registrarán valores menos intensos”, subraya el reporte, debido al avance de los frentes de tormenta antes mencionados.
Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales estima:
“Paralelamente, continuarán produciéndose precipitaciones de variada intensidad, con lluvias moderadas a abundantes en todo el sur y el este del área agrícola, mientras el centro-oeste y el noroeste recibirán aportes escasos, y la Cordillera Sur y Central experimentarán fuertes tormentas”, añade el documento.
#clima 🌡️❄️🌞⛈️Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la semana del 16 al 23 de agosto en el último 📰informe 👉🏽https://t.co/JQe01gf3NG pic.twitter.com/nZWSfqoiWV
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) August 16, 2023
Por último, el estudio sostiene que, junto con el frente, avanzará una “vigorosa masa de aire polar”, que producirá un marcado descenso térmico.
Esto generará riesgo de heladas generales en todo el oeste del área agrícola, y heladas locales en la mayor parte del sur y el centro de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay.