Producción
Martes, 26 de Abril de 2022
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su informe de perspectivas climáticas estacional, con datos a mayo, en el que afirma que el Litoral Atlántico y Fluvial –es decir, las zonas colindantes con el océano y las cercanas a los ríos Paraná y Uruguay– se verá beneficiado por las condiciones que reinarán durante la campaña fina.
Según el informe elaborado por el climatólogo Eduardo Sierra, más allá de la continuidad del fenómeno La Niña para el final del otoño, el sistema climático se encuentra “perturbado” por varios factores:
“En lo que hace a la cosecha fina 2022/2023, es probable que las condiciones sean favorables en las zonas de cultivo más cercanas al Litoral Atlántico y Fluvial, con precipitaciones moderadas a abundantes y buena disponibilidad de frío”, señala el reporte de Sierra.
No obstante, agrega que “es de temer que las zonas del interior, sobre todo las situadas hacia el sudoeste, desarrollen importantes focos de sequía, y que se presenten heladas primaverales tardías”.
#clima 🌞❄️⛈️☁️Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la #campaña2022 (abril) en el último informe👉🏻https://t.co/PrDyhUSS69 pic.twitter.com/AtXnfkUfq5
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) April 25, 2022
Ya pensando en la campaña gruesa, el experto afirma que las proyecciones de otro ciclo afectado La Niña por ahora no tienen tanto consenso internacional, y lo que predomina es una perspectiva que apunta a una evolución dentro del rango “Neutral Frío” con tendencia hacia un gradual calentamiento, que podría mejorar la situación.
The post Campaña fina: cuáles son las zonas que serían favorecidas por las lluvias y las temperaturas first appeared on Infocampo.