groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Candidatos a gobernar Buenos Aires, con la promesa de reducir la presión fiscal al campo

Jueves, 29 de Junio de 2023

Tres candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, todos de la oposición, prometieron reducir la presión fiscal al campo, en el marco de la jornada “Compromiso con una nueva Argentina”, organizada en Chascomús por los Distritos 1, 2 y 3 de la Sociedad Rural Argentina (SRA).


Se trata de una continuidad de un encuentro similar que realizó la SRA, a mediados de abril, con candidatos a presidente, y que proseguirá el viernes con los postulantes a gobernador de Entre Ríos, mientras que más adelante se prevé lo mismo en Santa Fe.


En esta oportunidad, los participantes –que tuvieron 15 minutos para exponer– fueron Néstor Grindetti y Diego Santilli, ambos precandidatos por Juntos por el Cambio; y Carolina Píparo, la elegida por La Libertad Avanza.


Vale mencionar que la SRA había invitado a postulantes de todas las fuerzas, pero sólo los mencionados aceptaron el convite.


En Buenos Aires, la sequía tendrá un costo económico de U$S 8.500 millones



LAS IDEAS DE MILEI


En primer lugar, disertó Carolina Píparo: “Ser candidata es un desafío enorme. (Javier) Milei nos abrió el camino a muchos políticos que pensamos distinto. Necesitamos un debate de manera urgente. Hace un año venimos trabajando para apoyar a la provincia de Buenos Aires”.


Y añadió: “Comparto todas las ideas económicas de Javier y las de su equipo, las retenciones deben estar a cero, como él siempre lo dice”.


Más adelante, mencionó que creen en la meritocracia y que el futuro del país debe estar en manos de los que conocen, de los mejores equipos.


“Creemos también en las exenciones al impuesto inmobiliario rural. Quiero bajar los impuestos e ir a pelear por la coparticipación de Buenos Aires”, enfatizó.




UNA MOCHILA ESTATAL


Por su parte, Néstor Grindetti consideró que el Estado de Buenos Aires “es una mochila, la que todos arrastramos con su peso y que entorpece”.


Desde su punto de vista, “en general se dice que la provincia es inviable y dicen que hay que dividirla, pero eso generaría más gasto público, no sirve”.


“Para nosotros hay que realizar una fuerte descentralización de políticas públicas a través de los municipios. Debe haber un Estado pequeño, organizado que permita mediar entre los actores económicos”, amplió.


Por último, afirmó que “es necesario levantar el pie de encima al campo, bajar la presión fiscal, dejarlo exportar”.


“Hay que trabajar en un nuevo pacto fiscal entre las provincias. Inmediatamente bajaría las retenciones porque necesitamos divisas y para eso es necesario que el campo exporte”, finalizó Grindetti.




 RETENCIONES Y DÓLAR


A su turno, Diego Santilli planteó que “no hay forma de producir en este contexto” y adelantó: “Voy a empujar contundentemente la creación de un solo tipo de cambio y eliminar las retenciones. A los productores no les vuelven las retenciones”.


Para Santilli, “los productores son los que generan valor agregado y son aliados estratégicos junto a los minerales, energía y la industria del conocimiento”.


“Para que el sector crezca es necesaria una buena infraestructura, que es clave para sacar la producción y desarrollarnos, la productividad en los puertos y la conectividad”, completó.



The post Candidatos a gobernar Buenos Aires, con la promesa de reducir la presión fiscal al campo first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO