Producción
Jueves, 11 de Abril de 2024
Si bien el contenido de los huevos es muy demandado por su valor nutricional, las cáscaras de huevo cuentan con un importante aporte de nutrientes que son eficientemente aprovechados por las plantas.
La cáscara de un huevo de gallina está formada por un 96% de carbonato de calcio: una de las mejores fuentes de este ecológicas de este nutriente para las plantas en macetas, jardines o huertas. Aunque no forman parte de nuestra dieta, las plantas extraen todos sus beneficios. A su vez, se les puede dar muchos otros usos.
Este recurso, además ecológico, ofrece la oportunidad de mejorar la salud de las plantas gracias a sus diferentes propiedades y usos.
A continuación, se enuncian algunos de los beneficios que este elemento tiene en las plantas para empezar a reciclar esa parte del huevo que casi siempre se desecha.
Una forma de prepararla, es mediante trituración para hacer una infusión a base de este sustrato. Para ello se debe colocar seis cáscaras y llevarlas a ebullición en tres litros de agua. Con este agua de cáscara de huevo para las plantas se puede agregar calcio y otros minerales beneficiosos como el magnesio o el fósforo a tus plantas mediante algunos riegos.
Otra manera de prepararla es crear harina de cáscara de huevo. Este método requiere mayor precisión, pero asegura resultados positivos casi inmediatos en las plantas.
Se necesitarán al menos una docena de cáscaras para producir la harina. Deberán dejarse a secar a la sombra para evitar que pierdan el nitrógeno. Cuando estén secas, se tienen que colocar en una bolsa y luego machacarlas con la ayuda de un mortero de manera muy intensa o una piedra hasta que quede un polvo muy fino. Este material debe guardarse en un recipiente con tapa hasta su uso.
Para usarla, hay que añadir una o varias cucharadas de postre según el tamaño de la maceta durante unos 40 días aproximadamente. De esta forma, recibirán el aporte de calcio que necesitan.
Compost: Cómo usar la cáscara de papa como abono para la huerta en casa