Producción
Viernes, 27 de Octubre de 2023
El sistema de alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó al sur de Córdoba, norte de La Pampa y la mayor parte de San Luis en zona de posibles lluvias copiosas en las próximas horas.
Esto marcaría una nueva tanda de precipitaciones de gran magnitud como las que ocurrieron entre el domingo y el lunes pasado, y que significaron un importante alivio para suelos y cultivos, además de representar la activación definitiva del fenómeno El Niño.
De acuerdo con el SMN, en estas zonas que son importantes sobre todo para la producción de maíz y maní, se esperan acumulados de entre 20 y 40 milímetros (mm).
26 OCT | 🌬⛈ #Alerta por #viento y #tormenta
🟨 #LaPampa #SanLuis #Córdoba ⛈ entre 20 y 40 mm
🟨 #Chubut 🌬 entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
📲 https://t.co/HR4LGtOd3P https://t.co/C4Ft4LYKnl
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 26, 2023
Por eso la alerta emitida es amarilla, lo que significa “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daños y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.
En este marco, la perspectiva agroclimática semanal emitida por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirma que durante los próximos días “tendrá lugar el paso de un frente de tormenta”, que causará “precipitaciones con una distribución espacial muy despareja”.
Esto significa que habrá “una franja de registros moderados a muy abundantes sobre el este de Salta, la Región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia, y un foco secundario sobre el sudeste de la Región Pampeana”.
En tanto, este pronóstico señala valores escasos sobre la mayor parte del resto del área agrícola.
En concreto:
#clima⛈️❄️🌞Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la semana del 25 de octubre al 01 de noviembre en el último informe.📃👉🏽https://t.co/ZHSO5sFeid pic.twitter.com/1rq1kpSbiL
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) October 25, 2023