Producción
Martes, 20 de Septiembre de 2022
Para la actual campaña, se proyecta una intención de siembra de girasol cercana a los 2 millones de hectáreas. La temporada de la oleaginosa ya comenzó por el norte del país, aunque la sequía detuvo el avances de las sembradoras.
Bajo el marco de talleres de intercambio, productores y técnicos de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) vienen exponiendo vacíos de conocimiento y necesidades para ajustar el manejo de este cultivo en cada ambiente, el cual viene creciendo en las últimas campañas.
Atendiendo a esta demanda, Aapresid definió crear la Red de Girasol de Aapresid que tiene por finalidad, generar y difundir información sobre el manejo del cultivo en distintos ambientes y brindar sustentabilidad a los sistemas productivos.
Mirá también Manejo específico y adaptado a la genética de punta que viene
Con 12 sitios confirmados hasta el momento, en diferentes ambientes de Buenos Aires y este de La Pampa, esta campaña comenzará a trabajar esta red.
“Si bien nos enfocamos en estas regiones girasoleras del sur, el objetivo del próximo año es sumar sitios en las zonas centro y norte del país”, explica la asesora técnica Magalí Gutiérrez, quien lidera esta Red, junto a Juan Edwars (INTA Balcarce).
Y la helada al girasol también llegó… pic.twitter.com/1iQ0eT6q3Z
— Germán G. Reutemann (@germanreutemann) September 16, 2022
The post Con 12 sitios confirmados, Aapresid presentó su Red de Girasol first appeared on Infocampo.