Producción
Miercoles, 29 de Marzo de 2023
Los primeros colonos originarios de Dinamarca, España e Italia comenzaron a llegar a mediados del 1800 y sentaron las bases de lo que es hoy la ciudad.
No obstante, fue en 1823, cuando el por ese entonces gobernador de Buenos Aires, brigadier general Martín Rodríguez, fundó Tandil, uno de los epicentros del desarrollo agroindustrial argentino.
De hecho, entre otros aspectos vinculados al campo, se ha posicionado como una referencia en materia de elaboración de salames y chacinados, al punto que, desde 2011, el Salame de Tandil es el único chacinado con certificación de Denominación de Origen de Argentina.
Este producto está elaborado integralmente con ingredientes locales, siendo el resultado de una receta tradicional elaborada solo por manos expertas y celosamente custodiado en su estacionamiento.
Por eso, los salames y chacinados serán protagonistas en los festejos por los 200 años de la ciudad, que tendrán lugar durante la primera semana de abril.
Los inmigrantes daneses fueron los que impulsaron el desarrollo de productos lácteos, mientras que los italianos, españoles y vascos sentaron las bases de lo que hoy es una gran red de producción de chacinados y embutidos.
Una de esas tradicionales familias es Cagnoli. “Una gran emoción implicará el 4 de abril y todo el mes mirar hacia atrás y ver a nuestros padres y abuelos inmigrantes. Cómo, desde la nada, con el tesón y el esfuerzo, con el sudor y las lágrimas, crearon la semilla de industrias que hoy tienen un prestigio directamente asociado al topónimo Tandil”, subrayó Pablo Cagnoli.
Esta familia, junto a los Zubiaurre y los Rossi, conformaron en 2006 Uniporc, un Sistema de Producción Asociativo que tiene como objetivo maximizar la eficiencia en la producción de carne de cerdo de manera sostenible en Argentina.
Este sistema asociativo agrega valor a los granos de los productores y abastece a la industria de carne de calidad trazable, garantizando alimentos con calidad de origen.
“Estamos en vísperas de una fecha que es emoción y reconocimiento a nuestros pioneros. Sentimos el orgullo de pertenecer, de haber sido fieles a un producto, el famoso Cagnoli tandilero, que es genuino hasta el último átomo, y muy dispuestos a compartir los desafíos que se vienen para nuestro sector y, en especial, para toda la comunidad de Tandil”, continuó Cagnoli.
Y completó: “Nuestra ciudad fue el punto de origen de la empresa, y lo sigue siendo, a pesar de la proyección de Cagnoli más allá de Tandil. Somos orgullosamente parte de este vecindario y de este bicentenario”.
Durante abril se desarrollará una extensa agenda de acontecimientos, donde por supuesto tanto locales como turistas podrán disfrutar de la gastronomía de la zona:
En tanto, a lo largo del año se realizarán diversas actividades más:
The post Con el salame y los chacinados como estandarte, Tandil celebra sus 200 años first appeared on Infocampo.