Producción
Viernes, 06 de Enero de 2023
Oro, incienso y mirra fueron los regalos que los Reyes Magos le llevaron a Jesús al nacer: este viernes 6 de enero se celebra esta jornada religiosa y el obsequio que quieren los productores es la llegada de una nueva tanda de lluvias, como la que ocurrió en el inicio de año.
Sin embargo, lo único que confirman los pronósticos climáticos es la ola de calor que anunció a principios de la semana el Instituto de Clima y Agua del INTA.
“La primera etapa de la perspectiva –abarca desde este jueves hasta el próximo miércoles 11 de enero– comenzará con vientos del Trópico, elevando las temperaturas por encima de lo normal en el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el sur y el litoral atlántico recibirán vientos marinos, que moderarán los registros térmicos”, señala al respecto el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
🌞🌧️🌬️🌡️#Clima #Agro Perspectivas Climáticas para Argentina y Brasil, del 05 al 11 de enero de 2023. Descargá el informe👉🏻https://t.co/8kG9bmEV6t pic.twitter.com/gsZz4Y5UpE
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) January 5, 2023
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que ya comenzó a registrarse un nuevo periodo de temperaturas extremas en varias provincias.
“El dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive”, reveló el SMN.
El ascenso de temperaturas ya se sintió en Patagonia, donde en la tarde del miércoles se superaron los 30 °C en Chubut, Río Negro y Neuquén. “Al menos hasta el final de esta semana continuarán las temperaturas elevadas, con valores en la mañana de entre 15 °C y 27 °C y en la tarde entre 32 °C y 39 °C, especialmente en el centro y norte patagónico. Estos valores son, en promedio, entre 3 °C y 4 °C más elevados de lo que es normal en esta región”, indicó.
En tanto, el calor extremo también tendrá lugar en el centro y norte de Argentina. A partir de este jueves y hasta el martes, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA.
Durante las noches y madrugadas permanecerá cálido, con mínimas que estarán entre los 19 °C y 28 °C en el norte y centro del país.
“Dada la persistencia por varios días consecutivos de valores térmicos elevados, en algunas ciudades es probable que se alcancen los umbrales para ola de calor”, continuó el organismo.
Solo en el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras.
En cuanto a qué sucederá con las precipitaciones, las previsiones difieren.
El SMN afirmó que “las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas”.
En cambio, el panorama de la Bolsa porteña es un poco más alentador: “Se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias de muy variada intensidad, con registros moderados a abundantes sobre gran parte del área agrícola, mientras que el Nordeste y el Centro-Este recibirán registros escasos”.
En concreto:
The post Con los Reyes Magos, avanza la ola de calor: ¿traerán de regalo algunas lluvias? first appeared on Infocampo.