Producción
Martes, 16 de Mayo de 2023
La secretaría de Agricultura presentó el Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos (Probiaar).
El programa PROBIAAR, que funcionará en la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, financiará a través de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $ 50 millones, a proyectos destinados a la elaboración de insumos biológicos.
El anuncio se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Hurlingham y contó con la presencia del titular de la cartera agropecuaria, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Babieri; el representante de la Cámara Argentina de Bioinsumos, Carlos Silvestre y el vicerrector de la Universidad de Hurlingham, Walter Wallach.
El Probiaar fue creado en agosto de 2021, a través de la Resolución 2021/144 del entonces Ministerio de Agricultura.
El programa no solo se queda en la intención de impulsar la producción de biológicos y en este sentido, propone un planteo integral, pensando en todos los eslabones del negocio.
Así, apunta a potenciar el desarrollo, producción, procesamiento, registro, comercialización y consumo de bioinsumos de uso agropecuario. En un contexto de faltante de divisas, también intentará reforzar el desarrollo local, regional y asociativo, para sustituir importaciones.
El Secretario @juanjobahillo presentó PROBIAAR, Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos.
Una iniciativa que se enmarca en las políticas de agregado de valor e innovación que impulsa el Ministro Sergio Massa para fortalecer el crecimiento económico. #CreoEnArgentina pic.twitter.com/7V76hOQ6SJ
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) May 15, 2023
Guillén adelantó que “en el día de hoy se está abriendo una consulta pública para avanzar con dos proyectos de norma para los registros de bioinsumos y de biopreparados para ser utilizados en la producción agrícola, fijando los requisitos de registro de estos productos biológicos, en el marco del cuidado del ambiente, la salud humana y animal, y a su vez, garantizando su eficacia”.
El plazo de inscripción de los proyectos se extenderá hasta el próximo 29 de junio
Los postulantes deberán fundamentar su intención de desarrollar, producir, procesar, registrar, comercializar y/o utilizar bioinsumos nacionales de uso agropecuario, sin perder de vista la sustentabilidad.
La escala de fondos para los proyectos será la siguiente:
The post Con subsidios de hasta $ 50 millones por proyecto, buscan impulsar los bioinsumos agropecuarios first appeared on Infocampo.