Producción
Jueves, 14 de Abril de 2022
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que arrojó un aumento del 6,7% en marzo con respecto a febrero.
Se trata de la inflación más alta en 20 años: hay que remontarse a abril de 2022, en plena debacle económica posterior a la salida de la convertibilidad, para encontrar una tasa mensual superior, que fue en ese entonces del 10,4%.
En el peor trimestre desde 1991, llevamos acumulada más inflación que 170 países en todo 2021.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) April 13, 2022
La inflación anual, en tanto, se ubicó así en 55,1%, de acuerdo con el organismo estadístico oficial.
En el caso de los alimentos, subieron 7,2% y fueron el cuarto rubro con mayor incremento, por detrás de Educación (23,6%), Prendas de vestir y calzado (10,9%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,7%).
No obstante, “Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país”, afirmó el INDEC.
#DatoINDEC#IPC: en marzo 2022, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país https://t.co/EKX6m9uEoj pic.twitter.com/svaB5Urcub
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 13, 2022
Los 10 alimentos que más aumentaron, de acuerdo con el relevamiento oficial en el caso del Gran Buenos Aires (GBA), fueron:
The post Con un 7,2% en los alimentos, la inflación de marzo fue la más alta en 20 años first appeared on Infocampo.