groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Datos del INDEC: la sequía ya muestra su impacto en la economía argentina

Sabado, 01 de Abril de 2023

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) constituye una primera muestra oficial del impacto de la sequía en la economía argentina.


Según el INDEC, en enero pasado la actividad económica en el país creció 2,9% con relación al mismo mes de 2022, y 0,3% respecto a diciembre, en la medición desestacionalizada.


Pero ese crecimiento podría haber sido aún superior, si no fuera por los problemas generados por el clima: “El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en la comparación interanual (-15,5%), restando 0,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE”, subrayó el INDEC.


ANTECEDENTE INMEDIATO


En tanto, el informe de diciembre había mostrado una situación aún peor: la actividad del campo en el cierre de 2022 se redujo 18% e incidió en una caída del 1,08% en el EMAE, cuando la actividad económica general se redujo 1,2%.


Dicho de otro modo, en diciembre el 90% de la caída económica estuvo explicada por la menor actividad del agro.


Por el momento, los indicadores oficiales solo están reflejando la fuerte caída en la cosecha de trigo, y la lógica indica que el desplome se profundizará en los próximos informes, cuando comience a verse también el perjuicio de la catástrofe productiva que está sucediendo con la soja y el maíz.

The post Datos del INDEC: la sequía ya muestra su impacto en la economía argentina first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO