Producción
Miercoles, 26 de Enero de 2022
Las lluvias intensas que se registraron en los últimos días en la franja central del país provocaron un “cambio radical” en las reservas de agua, según advirtió la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su reporte semanal de eventos meteorológicos destacados.
Para muestra sobran los mapas de oferta hídrica que esta dependencia actualiza cada lunes: el 16 de enero, todas las zonas productivas permanecían pintadas de “naranja”, lo que significa sequía.
Ahora, salvo el extremo noreste argentino (norte de Entre Ríos y Corrientes) y el sur de Buenos Aires, el resto del país mejoró su condición, con zonas “verdes” (reservas regulares, adecuadas u óptimas) y hasta “azules” (excesos hídricos) en el sur de Córdoba y centro y noroeste de Buenos Aires).
En el sur de Córdoba, de hecho, la Bolsa de Cereales de esa provincia afirmó que “algunas localidades, como Jovita (250 milímetros) y Buchardo (215) del departamento General Roca, superaron en pocas horas en un 100% lo que sería un acumulado normal en el mes”.
[Agrometeorología] 📍Córdoba
Entre los días 21 y 22 de enero se registraron tormentas severas en algunos puntos de la provincia, dejando acumulados por encima de los 200 mm en pocas horas ⛈️ pic.twitter.com/fNyc0baOA0
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) January 24, 2022
Del mismo modo, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) calificó al fenómeno meteorológico como un “bombazo de agua”.
“Hay localidades, cómo Lincoln y 9 de Julio, que recibieron los montos de lluvias de todo el verano en solo cinco días. Pero la mitad sur de Buenos Aires recibió menos de 25 mm entre el 19 y el 24 de enero. En Santa Fe y Córdoba llegó el alivio a los cultivos, pero no es suficiente”, indicó la entidad rosarina.
#BCRGea | 💧El primer evento de lluvias importante del 2022 dejó un bombazo de agua de más de 200 mm en el NO bonaerense.
Podes leer la noticia completa 👉 https://t.co/vYxV1tiV01 pic.twitter.com/CgQnAJK15P
— BCR Mercados (@BCRmercados) January 25, 2022
El resumen de la ORA es el siguiente:
The post De la sequía a los excesos: un “bombazo de agua” con lluvias que superaron lo normal para todo enero first appeared on Infocampo.