Producción
Sabado, 09 de Julio de 2022
En la etapa final de la siembra fina correspondiente a la campaña 2022/23, el Gobierno destacó que entre enero y mayo de este año, la importación de fertilizantes se acerca a su mejor registro histórico.
De acuerdo a estadísticas oficiales, en los primeros cinco meses del año se importaron 900.000 toneladas de nutrientes, una cifra similar al récord histórico de 2021 y un 19,5% en comparación a 2019, cuando se compraron 753.262 toneladas.
Desde el Estado nacional vinimos a Tucumán a confirmar que está resuelto el aprovisionamiento del gasoil y de los fertilizantes y los fitosanitarios. Registramos récords de importación en insumos que garantizan la siembra y la cosecha para dar certezas a las y los productores. pic.twitter.com/qM8N4PWCEL
— Julián Domínguez (@DominguezJul) July 8, 2022
Hasta el momento, las principales importaciones de este año se dividen de la siguiente manera:
En un evento que se llevó a cabo en Tucumán, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, destacó que en los últimos días se acortó el plazo de 90 a 60 días para el acceso al mercado de cambios para los insumos.
El funcionario también remarcó remarcó que las importaciones de gasoil desde enero se duplicaron en relación a lo sucedido en igual período de 2021, al pasar de 610.233 m3 el año pasado a 1,21 millones de m3.
Las refinadores de petróleo también salieron en la semana a asegurar que mejoró la disponibilidad de este combustible.
Según estimaron desde la Asociación Civil Fertilizar, la reposición de nutrientes el año pasado fue de 5,6 millones de toneladas, un 8% más en relación a los 5,2 millones de toneladas utilizados en 2020.
De esta cifra, un 50% del mercado corresponde a urea y el resto a productos fosfatados. De acuerdo a la industria del fertilizante, en 2021 los productores desembolsaron U$S3.400 millones para hacerse de este insumo
The post Domínguez confirmó que no faltarán fertilizantes: las importaciones están cerca de su récord histórico first appeared on Infocampo.