groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

El año comenzó con una inflación del 6,8% en los alimentos

Miercoles, 15 de Febrero de 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer su primer índice de costo de vida de 2023, que reflejó una inflación general del 6%, con un alza del 6,8% para el caso del rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.


De esta manera, cada argentino necesita hoy un 98,8% más ingresos que hace un año para comprar los mismos bienes; y en el caso de los alimentos, la suba anual es del 98,4%.




¿QUÉ PASÓ CON LA CARNE?


En medio del debate por los aumentos de los cortes vacunos y la intención del Gobierno de frenarlos, las cifras relevadas por el INDEC en el Gran Buenos Aires muestran que en enero todavía no se sintieron los incrementos, que se mantuvieron por debajo de la inflación.


Solo la carne picada común se incrementó más que la inflación general (7,4%), mientras que la paleta y el cuadril aumentaron 3,9%, y la nalga 3,3%.


Tras los anuncios para la carne, una entidad comparó a Argentina con la Unión Soviética



EL RANKING DE LOS ALIMENTOS


Teniendo en cuenta todos los alimentos evaluados por el INDEC, los mayores incrementos mensuales fueron los siguientes:



  1. Tomate: 64,8%

  2. Naranja: 48,9%

  3. Manzana: 31%

  4. Papa: 24,7%

  5. Filet de merluza: 14,2%

The post El año comenzó con una inflación del 6,8% en los alimentos first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO