groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

El balance semanal en Chicago fue negativo para los granos

Sabado, 15 de Enero de 2022

cbot infocampo

El 2022 comenzó para los mercados agrícolas con una alta volatilidad. Cuestiones climáticas para los granos gruesos de Sudamérica, conflictos geopolíticos para el maíz y el trigo, informe del USDA, inflación del 7% anual en Estados Unidos que presionan a la Reserva Federal, operadores que buscan cubrirse en el mercado agrícola de las operaciones financieras, y mucho más.


Este panorama básicamente está generando que los mercados se vean como una obra de arte de Joan Miró en rojo y verde. Lo que se gana un día se pierde al siguiente y viceversa.


En particular, esta semana resultó negativa para los commodities agrícolas en Chicago, aunque el maíz cerró el día con subas.


Yendo a los números, la soja cerró el día con una caída superior a los dos dólares, que llevó a los contratos de marzo a un precio de 503 u$s/tn, perdiendo 2,8% su valor respecto del cierre del viernes de la semana pasada.


Para el caso del maíz, el día dejó subas superiores a los 3 dólares, pero la semana fue negativa. Los futuros de marzo fijaron un precio de 234 u$s/tn, cayendo 1,7% en relación al viernes anterior.


Por último, el trigo, quizás el más predecible de los tres granos, cerró por tercer jornada consecutiva en baja. Hoy perdió casi 2 dólares en Chicago, lo cual llevó a los precios de marzo a cerrar el día con un valor de 272 u$s/tn, perdiendo 2,2% semanal.


Para más información hacer click AQUÍ.

The post El balance semanal en Chicago fue negativo para los granos first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO