Producción
Sabado, 04 de Mayo de 2024
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) celebró este viernes la decisión del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, de imponer un fuerte ajuste en los Registros del Automotor, entre otras medidas destinadas a reducir la burocracia en los trámites vinculados a la compra-venta y otras gestiones con vehículos.
Puntualmente, Fadeeac dijo que “considera favorable” el anuncio que contempla una serie de medidas “con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos”, como la eliminación del 40% de los Registros del Automotor y de la cédula azul, así como la digitalización de la totalidad de los legajos de los vehículos, entre otros.
Incluso expresó que “aboga para que el anuncio realizado se implemente a la mayor brevedad posible”, porque “la decisión de reducir trámites y costos que impactan directamente en la productividad del transporte, un sector clave para el desarrollo económico y social del país, va en el sentido en el que Fadeeac trabaja desde hace tiempo”.
La Federación recordó que representa a 43 Cámaras de Transporte que nuclean a más del 80% de las pymes de autotransporte del país, y que desde hace tiempo viene cuestionando y documentando a través de presentaciones ante diferentes organismos oficiales su “fundamentada oposición a la creación de arancelamientos injustificados, que surgen constantemente para obstruir el desarrollo de la actividad del autotransporte por carreteras, la única en el género de transporte que se desarrolla en libre competencia y sin subsidios de ninguna especie en la Argentina”.
De hecho, Fadeeac también repasó que ya habían expresado su pleno apoyo al Proyecto de Ley de creación de un Registro Único Nacional Digital Automotor, cuya autora es la diputada nacional por el PRO, Patricia Vásquez, que además introduce importantes cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que podrá ser reemplazada por constancias de service oficiales.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia informó este viernes que “de acuerdo al resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Pendarios (DNRPA”, se decidió ejecutar una serie de medidas “con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos”.
Una por una, las medidas son las siguientes:
“A partir de este momento, se inicia la segunda etapa de la auditoría, que tendrá por objetivo revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor, acelerar la digitalización y transformación del proceso, y bajar fuertemente los costos de transferencias y/o patentamientos”, cierra el comunicado.