groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

El monte nativo cordobés ya tiene su miel con indicación geográfica

Martes, 05 de Marzo de 2024

miel

Miel de monte nativo cordobés” es el nombre de un nuevo alimento con indicación geográfica que aprobó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


Así consta en la resolución 18/2024 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial y que le da este beneficio a la Asociación Civil Abierta “Consejo de la Indicación Geográfica Miel de Monte Nativo cordobés”.


La novedad había sido adelantada por Infocampo a fines de noviembre del año pasado y ahora se confirmó con la publicación del mencionado texto normativo.


La miel del noroeste cordobés tendrá sello de Identificación Geográfica



Entre otros aspectos, es un paso clave para fortalecer la apuesta exportadora que llevan adelante un grupo de productores de esa región de Córdoba que abarca a los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Pocho, Río Seco, San Alberto, San Javier, Sobremonte y Tulumba.


CÓMO ES LA MIEL DE MONTE NATIVO CORDOBÉS


Durante una presentación realizada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC), referentes apícolas de la zona en cuestión explicaron que la miel del noroeste cordobés es oscura (con más antioxidantes que las claras), contiene poca agua y presenta un alto nivel de acidez.


Las abejas las elaboran a partir de plantas nativas, no cultivadas, con polen de algarrobo y jarilla. También hay de palo amarillo, chañar, brea y moradillo, entre otras especies.


miel de monte nativo logo

Según estimaron desde la universidad cordobesa, la producción anual en la región es de 700 toneladas.


Esto gracias al trabajo de unas 250 familias de apicultores nucleadas en seis cooperativas de localidades como Ischilín, Villa de Soto, San Marcos Sierras y Serrezuela, y un estimado de 25.000 colmenas.


Más detalles sobre el proyecto y por qué esta miel tiene características únicas, se pueden conocer en el documento que se adjunta a continuación:



También te puede interesar

CONTACTO