Producción
Jueves, 14 de Marzo de 2024
Mientras las miradas de largos plazo están puestas con preocupación en los pronósticos preliminares que indican un posible retorno de La Niña a partir de la próxima primavera, en lo inmediato las noticias que llegan desde el cielo para los productores argentinos son muy buenas.
Las fuertes lluvias ocurridas desde el último fin de semana han seguido su curso, con El Niño todavía presente, y se espera que continúen en las próximas jornadas, de acuerdo con los pronósticos semanales del Instituto de Clima y Agua del INTA y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En su informe agrometeorológico semanal, el INTA sostiene que, en el período de seis días que comienza este jueves, “se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte argentino”.
En este marco, continuarían los acumulados importantes en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, donde podrían estar acompañados por ráfagas y ocasional caída de granizo.
Más específicamente, en el día por día, el INTA prevé lo siguiente:
El sistema de mal tiempo aún continuaría generando condiciones de persistente tiempo inestable sobre la región Pampeana (centro y norte). Durante el viernes las precipitaciones se extenderían sobre Corrientes y el NOA (oeste).
Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Buenos Aires (norte), Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Durante el fin de semana continuaría el lento desplazamiento del sistema frontal sobre el norte pampeano afectando también el NEA (este) y el NOA (oeste).
Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo.
— INTA Centro de Investigación de Recursos Naturales (@INTARNaturales) March 13, 2024
El lunes el sistema de mal tiempo se continuaría desplazando al norte del país y las precipitaciones se concentrarían en el oeste del NOA y el este del NEA.
Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones y Corrientes.
En el centro-este del país se registraría un mejoramiento temporario de las condiciones. Hacia el martes retornarían las lluvias y tormentas. Las más importantes podrían registrarse sobre Buenos Aires (norte), Entre Ríos y Santa Fe.
En tanto, la Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que el temporal inicialmente previsto para los próximos días se adelantó.
A partir de esta situación, desde este jueves y hasta el próximo miércoles, “se observarán fenómenos localizados sobre el centro del NOA, el nordeste de Cuyo, el centro de la Región Pampeana, alcanzando su mayor expresión, con fuertes tormentas, sobre el sudeste del Uruguay”, señala este informe.
Por zonas, los acumulados serían los siguientes:
En este marco, también desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reportaron que “durante el día y noche de ayer (por el miércoles), la región núcleo continuó acumulando milímetros, focalizándose en el centro sur”.
“Las lluvias seguirán hasta el viernes, donde especialmente se esperan importantes registros en Córdoba”, agregó la entidad rosarina.