Producción
Miercoles, 01 de Noviembre de 2023
China es sin lugar a dudas la meca exportadora para una extensa hilera de producciones agropecuarios que buscan hacerse de dólares frescos llegados desde el extranjero. Y este mes el trigo argentino se sumó a esa lista.
Ahora, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de granos de ese cereal hacia China abrió una ventana desde este lunes 30 hasta el 13 de noviembre. En ese período se recibirán solicitudes para las empresas que deseen exportar a este destino.
Buenas nuevas para el trigo argentino: por primera vez, podrá exportarse a China
“En el marco de la reciente firma del Protocolo para la exportación de granos de trigo a la República Popular de China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica a todas aquellas firmas que tengan intención de exportar el producto a este destino, que deberán gestionar la inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación”, indicaron .
Según comentaron, por tal motivo la Administración General de Aduanas (GACC) de ese país “solicita que quienes deseen exportar a este destino deben estar inscriptos en el Listado de exportadores de granos a China que el GACC publica en su página web Oficial”.
¿Quiénes deben inscribirse?
El Senasa indicó que serán:
“Ambas deberán ingresar al Sistema y seleccionar dicho producto”, comentaron.
También remarcaron que la inscripción podrá realizarse desde el día de la fecha de la presente publicación, hasta el 13 de noviembre inclusive.
Por otro lado, las autoridades sanitarias remarcaron que, en cada convocatoria, se deberá actualizar el listado de posibles proveedores de cebada (acopios).
En el portal oficial de noticias del Gobierno se puede acceder a la nómina de requisitos y documentos adjuntos para acceder a la habilitación para la exportación de cebada.