Producción
Viernes, 17 de Marzo de 2023
Tuvo que llegar el final del verano, y la retirada de La Niña, para que finalmente el mapa de lluvias que semanalmente publica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marque la posibilidad de precipitaciones generalizadas para casi toda el área agrícola argentina.
En su perspectiva agroclimática semanal, la entidad porteña señaló este jueves que “al comienzo de la primera etapa de la perspectiva –se extiende desde este jueves hasta el próximo miércoles– continuarán soplando los vientos del trópico, con intensidad decreciente, produciendo un moderado calor, con algunos focos de calor hacia el interior del área agrícola, y registros menos intensos hacia el litoral atlántico”.
De esta manera, la mayor parte del área agrícola observará temperaturas máximas superiores a 30°C con focos aislados superiores a 35°C y otros focos con valores inferiores.
En tanto, solamente, el centro del NOA, la mayor parte del Cuyo, gran parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores superiores.
https://twitter.com/BolsadeC_ETyM/status/1636383032394547203?s=20
En este marco, la Bolsa consignó que “se producirá un paso frontal, con buena actividad, llevando precipitaciones de variada intensidad a la mayor parte del área agrícola, a excepción de su ángulo nordeste, mejorando los aportes al área agrícola principal argentina y a la mayor parte del Uruguay”.
Por zonas, la proyección es la siguiente:
Por último, la perspectiva agroclimática indica que “junto con el frente, entrarán los vientos polares, fríos y secos, que coincidirán con el inicio astronómico del otoño, el día 20/03, produciendo un descenso térmico, que afectará especialmente al sudeste del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en las zonas elevadas”.
The post El verano se despide con las lluvias que faltaron casi toda la estación first appeared on Infocampo.