Producción
Sabado, 17 de Diciembre de 2022
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación homologó la declaración de emergencia agropecuaria realizada por Santa Fe para las explotaciones agropecuarias de su provincia que se vieron afectadas por la sequía este año.
El plazo de vigencia del decreto santafesino es hasta el 31 de mayo de 2023.
MIRÁ Con mejores beneficios, Santa Fe impulsa una nueva ley de emergencia agropecuaria
De esta manera, a los beneficios económicos e impositivos a los que pueden acceder los productores afectados, otorgados por parte del Gobierno santafesino, la homologación supone sumar los beneficios contenidos en el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, establecido por la Ley Nº 26.509.
A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nacional y la homologación de los decretos provinciales, los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Hasta el 28 de febrero de 2023 hay plazo para presentar los formularios de declaraciones juradas. Dicha presentación deberá realizarse de forma digital informando los daños, a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) al cual se podrá acceder desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar) ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.
Cabe destacar que en los próximos días se encontrará disponible el link en la página del Gobierno de Santa Fe, allí los productores encontrarán el detalle de los trámites de AFIP que deberán efectuar para obtener los beneficios que se detallan a continuación:
The post Emergencia agropecuaria: Nación homologó el decreto de Santa Fe first appeared on Infocampo.