Producción
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su perspectiva agroclimática semanal, todos los jueves incluye tres mapas: uno de altas temperaturas, otro de bajas y el restante de lluvias.
Este último es el que más vienen mirando los productores agropecuarios en las últimas semanas y es el que peor noticias trae en esta edición: gran parte del territorio argentino figura blanco; es decir, que no se prevé la ocurrencia de precipitaciones.
Este panorama profundiza la gravedad que enfrenta la campaña fina, con fuertes caídas proyectadas en las cosechas de trigo y de cebada, mientras que profundiza la preocupación por las siembras de cultivos de verano.
En primer término, la buena noticia para el campo es que el otro factor climático que ha complicado a la campaña en los últimos meses, que son las heladas, ya comenzará a ser solo un mal recuerdo.
“Al inicio de la perspectiva (el período bajo análisis abarca desde este jueves hasta el próximo miércoles), finalizará la entrada de vientos polares, iniciada en los días precedentes, danto tiempo despejado, seco y fresco”, menciona el informe.
Luego, “los vientos del trópico retornarán con vigor, provocando temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo las áreas más cercanas al Litoral Atlántico, y comenzando a restablecer la humedad para la producción de lluvias”, agrega el reporte.
El problema es que, a pesar del retorno de los vientos del trópico y el restablecimiento de la humedad, no alcanzará todavía para provocar las precipitaciones que necesitan suelos y cultivos.
“Se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica, que dejarán a la mayor parte del área agrícola con precipitaciones escasas a nulas”, resume el documento.
🌞🌧️🌬️🌡️#Clima #Agro Perspectivas Climáticas para Argentina y Brasil, del 03 al 09 de noviembre de 2022. Descargá el informe 👉🏻https://t.co/k7p2GG4GOr pic.twitter.com/MHxLsqxNtu
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) November 3, 2022
The post En blanco: vientos del trópico traerán humedad, pero no alcanzará para generar lluvias first appeared on Infocampo.