Producción
Miercoles, 10 de Agosto de 2022
En la provincia de Córdoba, se lanzó este lunes por la tarde el Clúster Foresto Industrial, una iniciativa que apunta a potenciar las oportunidades de generación de inversiones y empleo a través de las plantaciones de árboles y las empresas vinculadas a la madera y los muebles.
Este nuevo organismo de cooperación público-privado está integrado por el Gabinete Productivo del Gobierno cordobés (integrado por los Ministerios de Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología; Servicios Públicos; e Industria, Comercio y Minería), la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamientos de Córdoba (Cammec); las Universidades Nacional y Católica de Córdoba; la Cámara de Industrias Electrónicas, Componentes y Comunicaciones del Centro de Argentina (CCIEC); y la Asociación del Mueble Argentino (Asoma).
MIRÁ Negocios de buena madera: el sector forestal podría triplicar sus exportaciones en la próxima década
Asimismo, forman parte las entidades rurales nucleadas en la Comisión de Enlace Córdoba, entre otras instituciones.
“Esta mirada integradora de la cadena incluye a todos los eslabones: producción y forestación, construcción y diseño (muebles, revestimientos, pisos, etc), innovación y transformación energética a través de la utilización de residuos”, mencionó el Ministerio de Agricultura y Ganadería cordobés.
El Clúster apunta a la generación de un ambiente propicio de negocios para posicionar y validar la producción primaria forestal y potenciar la incorporación de valor de la mano del diseño y la innovación.
🪵El Clúster permitirá el fortalecimiento sectorial, el trabajo mancomunado y el compromiso ambiental ♻️
Más info ? https://t.co/CHAutIV6Rv pic.twitter.com/KsWRqeD48i
— Minist. Agric. Cba (@MinAgriCba) August 8, 2022
Asimismo, busca establecer una matriz innovadora en la cadena de valor maderera, propiciando sinergias y complementariedades entre los actores del sector y que se constituya en referencia para otras iniciativas de la provincia.
“La potencialidad de este sector es muy importante. Que Córdoba pueda tener una producción de alta escala y dejar de importar madera es indispensable. Desde este clúster vamos a poder trabajar con este objetivo, desde una mirada más transversal. Tiene todo por crecer”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso.
Más información, AQUÍ.
The post En Córdoba, se conformó un Clúster Foresto Industrial first appeared on Infocampo.