groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

En Expoagro, las mujeres rurales vuelven a ser protagonistas

Sabado, 04 de Marzo de 2023

El próximo miércoles 8 de marzo, de 11 a 14 en el Anfiteatro al aire libre “Agripay”, se llevará a cabo “Mujeres en Expoagro – Propuestas para potenciar la agroindustria”, con la periodista Ani Kuper como presentadora.


La jornada comenzará con el panel “Agro y Cambio Climático”, de la mano de Red Mujeres Rurales. Allí, se abordarán temas como Producción forestal silvopastoril, Trazabilidad y sustentabilidad en cultivos extensivos, Diversificación en la cobertura contra riesgos climáticos, y Capacitación de la nueva generación de profesionales.


La Ingeniera Agrónoma María Beatriz “Pilu” Giraudo, cofundadora de la red, anticipó uno de los temas que estarán desarrollando: “Además de plantear nuestra agenda anual, la presencia de Red Mujeres Rurales en Expoagro tiene que ver con la situación que estamos viviendo, con la sequía extrema, y con poner en evidencia el cambio climático y la necesidad de generar resiliencia, buscando y ofreciendo herramientas que nos ayuden a transitarlo”.



Giraudo amplió algunos de estos temas y explicó que compartirán sistemas de producción integrado, “como es un sistema ganadero silvopastoril, donde se protege la forestación y al mismo tiempo genera valor con una actividad como la ganadera”.


Y agregó: “Estaremos compartiendo el rol de las agtech, relacionado no solo a llevar la data y los registros para mejorar el conocimiento de todo lo que hacemos; sino también para evaluar prácticas y manejos que nos permitan acceder a mercados de bonos de carbono y a los mercados verdes también”.


Los especialistas que integrarán este panel son:



  • Margarita Melo, Directora Rincón de Corrientes – RMR* – Marianne;

  • Diego Hotter, co-fundador y CEO Ucrop it;

  • Sarah Dingle, Directora Ejecutiva Ceibos Group;

  • Lucas Amadeo, Ing. Agrónomo, fundador de Jornaderos Agro;

  • Camila Petignat, The Yield Lab y RMR


Giraudo añadió que: “Una deuda pendiente en el país son los seguros multiriesgo; qué pasa en otros países; qué oportunidades tenemos y con qué otras herramientas para diversificar y atenuar el riesgo, podemos contar”, temas que estarán desarrollando en su panel.


A las 12 llegará “Experiencias en la Industria”, organizado por Mujeres y Caucho. En donde Patricia Malnati, de Jomsalva; y Carina Bolis, de Bustinza Goma S.A., estarán hablando sobre su compromiso con la industria argentina y con la inclusión.


Para ampliar este tema, a las 12.30 la Ingeniera Agrónoma Patricia Spat brindará una charla sobre “Inclusión Laboral, del Romanticismo a la acción”, quien anticipó que “Tener espacios inclusivos hoy es un buen negocio”.


“Cada vez necesitamos tener más talento y retenerlo. Independientemente de qué color de piel tenga, de dónde venga, si es mujer o es hombre, tenemos que pensar en tener a los mejores. Y yo siempre pongo de ejemplo a los seleccionadores de jugadores de fútbol. Son el mejor ejemplo de que no les importa de dónde vengan”, sintetizó.


Por último, a las 14 se realizará el cierre de la jornada en el Tecnódromo, un espacio donde se mostrarán las últimas innovaciones y tecnologías en maquinaria agrícola.



EL PROGRAMA



  • 11:00 Mujeres en Expoagro. Propuestas Para Potenciar la Agroindustria. Conversatorio de la Red de Mujeres Rurales: «Agro y Cambio Climático». Red de Mujeres Rurales.

  • 12:00 Experiencias en la Industria. Patricia Malnati, Jomsalva y Carina Balis, Bustinza Goma. Empresarias. Presenta Mujeres y Caucho.

  • 12:30 Inclusión Laboral, del Romanticismo a la Acción. Ing. Agr. Patricia Spat.

  • 13:00 Palabras de despedida.

The post En Expoagro, las mujeres rurales vuelven a ser protagonistas first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO