groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Encefalomielitis Equina: cuáles son los repelentes autorizados por Senasa para usar en caballos

Sabado, 02 de Diciembre de 2023

mosquito

La preocupación por los casos de Encefalomielitis Equina detectados en caballos de argentina no para de crecer.


Cabe recordar que los primeros episodios confirmados fueron hace una semana en ejemplares de Corrientes y Santa Fe, y luego se conocieron también casos en Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.


A partir de esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la emergencia sanitaria nacional y dispuso que, a partir del 1° de febrero del año próximo, todos los equinos que participen de eventos deberán estar vacunados contra la Encefalomielitis Equina.


ENCEFALOMIELITIS EQUINA: ENTRE VACUNAS Y REPELENTES


En este marco, mientras las autoridades trabajan a contrarreloj para conseguir vacunas que frenen la proliferación de la enfermedad, el otro mecanismo de prevención es utilizar repelentes de mosquitos en los caballos.


Sucede que esta enfermedad es propia de las aves y llega a los equinos a través de mosquitos que actúan como transmisores. Por eso, también hay riesgo para la salud humana.


Qué es la encefalomielitis equina y por qué preocupa su aparición en Argentina



Al respecto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba difundió el listado de los 16 productos autorizados por el Senasa para utilizar como repelentes o ahuyentadores de mosquitos en caballos.


Compartimos información sobre los productos veterinarios autorizados para utilizar como repelente/ahuyentador de mosquitos cómo prevención de la encefalomielitis equina”, señaló la cartera cordobesa a través de Instagram.


repelentes caballos

También te puede interesar

CONTACTO