Producción
Viernes, 01 de Marzo de 2024
En las últimas horas, gran parte del país está viviendo un descenso de temperaturas provocado por la entrada de vientos marinos en los días precedentes.
Y si bien se prevé un momentáneo regreso de los vientos del trópico que podrían provocar aumentos de los registros térmicos, que solo serían extremos en algunas regiones puntuales, luego se estima la llegada de vientos polares que volverán a reducir los registros.
En el medio, ocurrirán lluvias de “muy variada intensidad” que impactarán de manera disímil en las diferentes regiones del país, concentrándose fundamentalmente en el norte y dejando con registros escasos a las zonas agrícolas más extensivas, de acuerdo con la Perspectiva Agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El período analizado por la entidad porteña va desde este jueves 29 hasta el próximo miércoles 6, y marca que comenzará con temperaturas algo bajo lo normal debido a la entrada de vientos marinos en los días precedentes, que producirán temperaturas bajo lo normal en gran parte del área agrícola.
Esto implica también leve riesgo de heladas localizadas sobre el sudeste de Buenos Aires, mientras el norte argentino y la mayor parte del Paraguay observarán registros sobre lo normal.
En concreto:
Luego, el pronóstico amplía que “los vientos del trópico retornarán con vigor, elevando la temperatura, con calor extremo en el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, y registros intensos, pero dentro del rango normal en el resto de su extensión”.
Mientras tanto, “los vientos marinos se extenderán desde el Litoral Atlántico hacia el interior de la Argentina, llegando hasta el centro de Córdoba, mitigando la temperatura”, continúa el reporte.
En este caso, la perspectiva regionalizada marca lo siguiente:
Por último, será el turno del agua: “Entre mediados y finales de la etapa, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones de muy variada intensidad”.
Pero con un aspecto importante también vinculado a los registros térmicos: “Hacia el final del proceso, se producirá la entrada de vientos polares, causando el descenso de la temperatura”.
En tanto, el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar dio a conocer también su informe agrometeorológico semanal, en el que coincide que “para los próximos 6 días se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte argentino”, siendo “algunas localmente Intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre el NOA (sur) y el Litoral”.
AgroMet https://t.co/vuVnAoOwM2 pic.twitter.com/88gN9WIbGC
— INTA Centro de Investigación de Recursos Naturales (@INTARNaturales) February 28, 2024