Producción
Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Por ahora es solo esperanza, pero es lo último que se pierde: el mapa que elabora de manera semanal la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con el pronóstico de lluvias muestra varias zonas pintadas de verde claro, el color precisamente de la esperanza.
Eso significa, según los parámetros de la entidad porteña, la posibilidad de que lleguen acumulados de hasta 50 milímetros, que son muy esperados por los productores que siguen viendo cómo semana a semana las reservas hídricas continúan deteriorándose y El Niño no pasa por el momento de ser una promesa.
Según la perspectiva agroclimática semanal que elabora el experto Eduardo Sierra, será un “frente de tormenta con actividad muy irregular” el que producirá un foco de lluvias moderadas a abundantes sobre el sudoeste del área agrícola, y otro foco con registros moderados a abundantes sobre el nordeste de su extensión, causando fuertes tormentas sobre las áreas vecinas del Brasil.
La mala noticia es que la mayor parte del área agrícola solo captaría aportes escasos a nulos: las únicas zonas que se beneficiarían serían el sur de Buenos Aires, sur de Córdoba y sudeste de San Luis, y Corrientes, Misiones y parte de Chaco.
En concreto:
#clima⛈️❄️Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre en el último informe.
👉🏽https://t.co/6vXODIv0Ui pic.twitter.com/WwbjkDBgnB— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) September 27, 2023
Esto ocurrirá en medio de la transición desde los aires polares hacia los vientos del trópico.
“La primera etapa de la perspectiva (el análisis proyecta las condiciones desde este jueves hasta el miércoles 4 de octubre) comenzará con temperaturas bajo lo normal debido a la entrada de aire polar en los días precedentes, acentuando el descenso de la temperatura”, señala el reporte.
Así, se prevén heladas generales en el extremo oeste del área agrícola y heladas localizadas en las serranías bonaerenses.
“Las variables oceánicas y atmosféricas clave son consistentes con El Niño moderado”
Luego de las lluvias, en tanto, “los vientos del trópico regresarán, extendiéndose sobre el norte del área agrícola, donde producirán máximas muy elevadas, pero sin lograr avanzar sobre el centro y el sur, que observarán valores normales”.
Por su parte, “la franja atlántica recibirá vientos marinos que producirán registros algo bajo la media estacional”, completa el informe.