groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Estiman que, mejorando la conectividad rural, Argentina podría ahorrar U$S 1.750 millones

Miercoles, 08 de Marzo de 2023

Un informe elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) estima que, con una mejora de la conectividad rural, el país podría lograr un ahorro de U$S 1.750 millones.


Se trata de un estudio realizado por FADA en conjunto con Telecom, y que se presentará este martes por la tarde en el marco de la Expoagro 2023.


En concreto, el documento subraya que una mejor cobertura de Internet es capaz de generar ahorros en materia de: reducción de traslados, monitoreo poscosecha, monitoreo y control animal, trámites online, agricultura de precisión y control de malezas y mantenimiento preventivo.


“Puede medirse en términos económicos y sociales como más empleo, mejor acceso a la educación y la salud, mayor arraigo, ahorros en transporte, monitoreos, controles. También el impacto ambiental con la menor emisión de CO2 por ahorros en transporte”, explicó David Miazzo, economista Jefe de FADA.


Y agregó: “Las estimaciones se realizaron sobre soluciones tecnológicas hoy disponibles, pero si se dispone de conectividad hay mucho más en el horizonte que aún no dimensionamos. Por eso son estimaciones muy conservadoras, el impacto sin duda es mayor. Es como medir el impacto del email estimando cuanto nos ahorramos en mandar cartas físicas”.


CASO TESTIGO: VENADO TUERTO


Para realizar este cálculo, FADA tomó como caso testigo a  a la zona denominada Clúster Venado Tuerto. Esta región se encuentra en el núcleo productivo agropecuario del país y genera un Valor Bruto de Producción agropecuario de U$S 4.778 millones, en promedio por año.


Según FADA, los ahorros y mejoras productivas para la región podrían significar en un año productivo un total de U$S 133 millones.


Estos ahorros se distribuyen en las seis categorías ya mencionadas:



  • Reducción de traslados: U$S 27,8 millones

  • Monitoreo poscosecha: U$S 31,6 millones

  • Monitoreo y control animal: U$S 30,7 millones

  • Trámites online: U$S 4,4 millones

  • Agricultura de precisión y control de malezas: U$S 35,7 millones

  • Mantenimiento preventivo: U$S 2,9 millones.


“Si extrapolamos los resultados de estos seis ahorros mencionados a la producción agropecuaria argentina, se generan ahorros totales por un valor de U$S 1.750 millones”, afirmó Miazzo.


https://twitter.com/FundacionFada/status/1632809207551369218?s=20

The post Estiman que, mejorando la conectividad rural, Argentina podría ahorrar U$S 1.750 millones first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO