Producción
Jueves, 27 de Abril de 2023
Desde la Dirección General de Aduanas denunciaron penalmente a exportadores de ajo que no pudieron demostrar ingresos acordes a los volúmenes de venta que manejaban.
Se trata de una investigación por más de u$s 19 millones en mercadería, unas 18.000 toneladas de producto.
“El análisis de la Aduana encontró inconsistencias entre la facturación emitida y recibida, así como también una diferencia entre ésta y sus acreditaciones bancarias. Asimismo, no liquidó en el país más del 96% de las divisas de las exportaciones, que permanecieron en Brasil, país de destino de la mercadería”, indicaron desde el organismo.
La denuncia fue realizada en el Juzgado Federal de Mendoza e incluyó la firma en la base de datos de contribuyentes no confiables. Además, se le inactivó el número de CUIT.
En tanto que en la Capital Federal se detuvo a un camión proveniente de la provincia de Mendoza con 27.500 kg de ajo morado por un valor declarado de u$s 27.500.
¿Su destino final? Brasil.
“Al analizar la documentación presentada comprobaron que el exportador se encontraba en la base de contribuyentes no confiables, por lo que no correspondía dar curso a la exportación, dada su falta de capacidad económica y financiera”, remarcaron.
La mercadería fue secuestrada y la Aduana realizó la debida denuncia penal por lavado de activos en los términos de los artículos 863, 864 b), 865 f) del Código Aduanero, así como también del artículo 5 de la Ley 26.683.
The post Exportaciones con olor a fraude: Aduana denunció una evasión de U$S 19 millones en el ajo first appeared on Infocampo.