groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Exportaciones del agro: además de los granos, la sorpresa de enero fue el algodón

Lunes, 26 de Febrero de 2024

cosecha de algodón

En enero, las exportaciones del campo comenzaron a mostrar signos de recuperación.


De acuerdo al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), los despachos generaron divisas por U$S 3.299 millones, un 21% más en la comparativa interanual y un 27% más en relación a diciembre, que en dólares marcó un crecimiento de 698 millones. 


Los principales granos –salvo la soja– apuntalaron este crecimiento, a partir de una mejora en los despachos de trigo, maíz y girasol. En el caso del cereal, aumentó sus operaciones por U$S 413 millones, un crecimiento del 242% con respecto al mismo mes del año pasado. 


El trigo ya trae un aire fresco de dólares: fuerte aumento de las exportaciones en el inicio del año



Los granos gruesos también tuvieron su aporte, tal como se desprende al momento de analizar el desempeño del maíz y el girasol.


En el primer caso, los despachos crecieron en US$ 135 millones, un repunte del 47% con respecto a enero 2023, mientras que la oleaginosa sumó U$S 42 millones adicionales y creció un 124%.


caa

EL ALGODÓN, UNA SORPRESA EN EXPORTACIONES


Una mención para el crecimiento explosivo del algodón, que con exportaciones que aumentaron U$S 5,4 millones mejoró un 1.066% en comparación al primer mes del año pasado.


En el caso del complejo yerbatero, sumó ventas por U$S 5,6 millones, una mejora del 231%. 


En la vereda opuesta, el complejo sojero perdió un 4% al comparar enero 2024 y enero 2023, con operaciones comerciales que sufrieron un U$S 43,4 millones durante el período analizado. Por el lado de la cadena avícola, los envíos cayeron en U$S 16,8 millones (-54%) y los arroceros sufrieron un recorte de U$S 13,8 millones, una caída del 68%.




UN COMIENZO DE AÑO CON MEJORES NÚMEROS


La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), estimaron que durante enero, las empresas del sector ingresaron U$S 1.522 millones.


Este volumen de ventas significa un 64% más que en el mismo mes de 2023 y un 22% por encima de diciembre último.


Una buena del agro para Milei: el año comenzó con un fuerte aumento en la liquidación de divisas



“El ingreso de divisas del mes de enero es el resultado del nuevo régimen de dólar agro y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”, señalaron desde la entidad.


También te puede interesar

CONTACTO