groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Exportaciones que se desploman e importaciones que se disparan: el difícil momento del cerdo

Viernes, 08 de Julio de 2022

El sector porcino cerró el primer semestre del año con una fuerte caída en las exportaciones y un incremento sostenido en las importaciones.


Entre enero y junio, las ventas al exterior no llegaron a superar las 1.000 toneladas, mientras que en el mismo período de 2021, de acuerdo a la Consultora JLU, el volumen comercializado llegó a 22.300 toneladas.  


El titular de la consultora, Juan Uccelli, analizó el panorama de las importaciones, que preocupa a esta cadena de valor. “El primer semestre de este año importamos 75,3% más que en igual período de 2021 y 206,6% más que el 2020” señaló, ante una consulta de Infocampo.


En los primeros seis meses del año, las importaciones fueron por unas 23.000 toneladas y de acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el déficit comercial en el sector externo de carne porcina, se ubicó sobre los US$60 millones en los primeros cinco meses del año. 


 




En 2020, las exportaciones de carne porcina cerraron en 42.237 toneladas y en 2021 empezó el espiral descendente para esa cadena de valor, que acumuló despachos por 29.623 toneladas, de acuerdo a JLU.


MIRA El cerdo suma una Federación nacional para seguir engordando el negocio


Este desfasaje en la balanza comercial del sector porcino se origina a partir de dos variables. Por un lado, China empezó a recuperar su stock porcino, luego de los problemas causados por el brote de fiebre porcina.


Además, la actual brecha cambiaria entre la divisa oficial y el dólar blue hace que el negocio exportador no pueda cerrar sus números. 


LAS IMPORTACIONES LLEGAN DESDE BRASIL


En el rubro importaciones, el principal proveedor es Brasil, mientras Dinamarca y Chile aportan algunas toneladas. El vecino país, que es uno de los principales exportadores a nivel global, también sufre el impacto del menor flujo comercial a China y entonces busca colocar sus excedentes en la región.


En 2019 y antes de la llegada de China como principal destino en las exportaciones, el grueso de los despachos de carne porcina se destinaban a Rusia. Pero cuando ese mercado empezó a arancelar a esta carne, la cadena de valor empezó a buscar otros destinos.


 

The post Exportaciones que se desploman e importaciones que se disparan: el difícil momento del cerdo first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO