groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos

Sabado, 03 de Junio de 2023

En el marco del Día Mundial del Suelo, la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y otras entidades internacionales lanzaron una convocatoria de buenas prácticas para una gestión sostenible de suelos y agua en América Latina, el Caribe y África.


Las otras entidades que forman parte de la iniciativa son la Alianza para la Soberanía Alimentaria en África; la Alianza por el Suelo de América Latina y el Caribe; Catholic Relief Services y el Proyecto +Algodón, del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO.


Esta propuesta busca identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas  en estos destinos. De este modo, apuntan a lograr una gestión sostenible de suelos y agua en sistemas silvoagropecuarios y alimentarios.




“La adopción de buenas prácticas es fundamental para alcanzar sistemas de producción sostenibles y garantizar un sistema alimentario saludable”, destacaron desde FAO. En este punto, reforzaron un concepto: la gestión sostenible de suelos y agua contribuye tanto a la seguridad alimentaria como a la promoción de ecosistemas y medios de vida saludables de familias y comunidades campesinas.


La convocatoria es abierta a todas las personas vinculadas al ámbito rural, desde agricultores hasta extensionistas. Un dato a tener en cuenta es que los participantes pueden pertenecer a organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de productores, como así también a corporaciones y empresas privadas. 


Los interesados podrán enviar sus postulaciones hasta el 8 de junio. El proceso de evaluación de las solicitudes se llevará a cabo del 9 de junio al 9 de julio, y los resultados se anunciarán a partir de la segunda quincena de julio.


LAS AMENAZAS DE LA CRISIS CLIMÁTICA


Por otro lado, en el marco de la 1° Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur, que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el representante regional de FAO Mario Lubetkin, hizo un llamado a fortalecer las acciones conjuntas de los gobiernos para hacer frente a la actual crisis climática y sus amenazas.  


En el encuentro, el directivo presentó las acciones que la FAO actualmente ejecuta en coordinación con los gobiernos en materia de prevención y respuesta frente a diferentes amenazas climáticas en los sistemas agroalimentarios y aseguró que es necesario fortalecer aún más estos mecanismos. 




Datos globales señalan que uno de cada cuatro desastres en el mundo ocurre en América Latina y el Caribe, evidenciando una alta exposición y fragilidad de la región ante estos fenómenos.


En este contexto, estudios realizados por la FAO muestran que la agricultura y sus subsectores absorben una gran parte del impacto de los desastres relacionados con el clima.


Estas variables inciden de manera directa en la disponibilidad y precios de los alimentos, en el empleo y en otros factores clave para la recuperación de las comunidades afectadas por otras crisis. De esta manera, advirtieron que se generan una confluencia de choques o amenazas naturales, y socioeconómicas a las que, además, se suman otras de índole biológica como la fiebre aviar y enfermedades fitosanitarias.

The post FAO y Aapresid buscan buenas prácticas para una gestión sostenible de los suelos first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO