Producción
Sabado, 18 de Febrero de 2023
Las redes sociales se llenaron este viernes de reportes que destacaron la sorpresa por los bajísimos registros de temperaturas obtenidos luego del avance de una ola de frío en pleno verano, que llegó apenas días después de la octava ola de calor de la temporada.
Y uno de esos reportes vino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN): el organismo informó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la mínima se ubicó en 7.9°C a las 6.40, el valor más bajo para febrero desde 1961.
Así, “en menos de una semana se batieron dos récords, de temperatura máxima y de temperatura mínima para febrero”, indicó el SMN.
https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1626539431774527489
En rigor, el organismo amplió que hubo varias localidades en las que las temperaturas mínimas observadas este viernes fueron las menores en los registros, en algunas desde 1961 y en otras desde que hay estadísticas al respecto.
Aeroparque 8,3 | Anterior 9,8 (1/2/05)
-CABA tuvo la T mín. más baja para FEB desde 1951 (7,4 °C 25/2/51)
-Gualeguaychú tuvo la T mín. más baja para FEB desde 1938 (5,8 ºC 14/2/38)
-Malargüe tuvo la T mín. más baja de su historia (1929-2022).— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 17, 2023
Y el otro aspecto sobresaliente que destacó el SMN fue el Cerro Tres Picos, de Sierra de la Ventana, que fue fotografiado con signos de estar nevado.
Sin embargo, el Servicio afirmó que “el paisaje parece nevado, pero es muy posible que en realidad sean gránulos de hielo, también conocidos como graupel”.
“Los gránulos de hielo no son otra cosa que las gotas de lluvia que se congelan antes de llegar al suelo, y caen como pequeñas bolitas de granizo blando. Cuando se acumulan, vistas desde la distancia, parecen un manto de nieve”, aclaró el SMN.
https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1626604092653969408
En tanto, otros reportes sorprendentes de esta jornada se reproducen a continuación:
Nuestros registros de TEMP MINIMA de hoy. Estación agrometeorológica del INTA Pergamino:
* A 1.5 m de altura (abrigo): 4.8 °C
* A 50 cm (intemperie): 2 °C
* A 5 cm (intemperie): 0 °C
Alguna sorpresa más campaña 2022/23?— Andrés Llovet (@jallovet) February 17, 2023
Hoy pegó en el palo. Mañana el @SMN_Argentina da dos grados menos (5°)… Es una de las zonas productivas con mejor estado de cultivos sin que le sobre nada. Una helada a esta altura sería lapidario. Riesgo de menos ingresos para el Gobierno en un año complejo#Clima pic.twitter.com/GvTkoNNRg6
— Gonzalo Dal Bianco (@dalbiancoOk) February 17, 2023
@OteguiMaria hola Magui! Cómo ves el efecto de esta temperatura en cultivos de soja en r3? (Y hay mas adelabtadas tmb) Y maices en v8 vs maices en r1? Si eso es a nivel de abrigo, ya estaría helando a nivel de suelo? Sur de cba ! pic.twitter.com/G4xr4lX9BX
— M. Antonela Passone (@antonelapassone) February 17, 2023
— Red de Estaciones Meteorológicas (@REMsanluis) February 17, 2023
Como vas por allá????????
Monitoreo de Heladas: Por el momento las temperaturas más bajas en zona centro:
Puntuales en San Luis, con 2 lugares (0,3 y -0,1 grado)
Córdoba con mínima de 2 y 3 grados. pic.twitter.com/GMFcoA842Q— meteorafa (@dimarcorafael) February 17, 2023
The post Febrero insólito: la ciudad que pasó del récord de calor al de frío y un cerro ¿nevado? en el sur de Buenos Aires first appeared on Infocampo.