groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Fruticultura: en el inicio de temporada, preocupa el atraso del tipo de cambio

Martes, 01 de Noviembre de 2022

Está avanzando una nueva temporada frutícola para los productores rionegrinos. Por eso, autoridades del gobierno provincial y fruticultores comenzaron a analizar este inicio de campaña.


El secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, el subsecretario, Pablo De Azevedo, el presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández; y los presidentes de las cámaras de fruticultores de esa federación tuvieron una reunión en la localidad de Allen.


Allí analizaron diferentes temas, pero el sobresaliente fue el final de la temporada. Los productores mantienen su preocupación y se la manifestaron al gobierno.


Mirá también Crisis hídrica en el Río Colorado: el Instituto del Agua realiza un estudio de oferta y demanda 


Fernández reconoció que el tema relevante y recurrente el el tipo de cambio estacionado, que hace que los esquemas no sean rentables por más que uno agudice todos los recursos para poder ser eficientes produciendo.


“Con un dólar como el que tenemos, el fin del negocio de la pera seguramente no sea rentable y tenemos por delante una cosecha voluminosa, con una floración muy abundante”, sopesó.


Mirá también Tandil también quiere ser campeón mundial: harán el salame más largo del mundo


A lo que agregó que, si el tipo de cambio no se dispara o no se consiguen herramientas para paliar el incremento de costos que tiene la mano de obra intensiva, “será una temporada en la cual no va a haber rentabilidad”.


También se analizó la situación de los productores que ingresaron a la emergencia económica la temporada pasada, luego de las heladas tardías, así como los programas de financiamiento actual que hay disponibles para los productores.

The post Fruticultura: en el inicio de temporada, preocupa el atraso del tipo de cambio first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO