Producción
Martes, 06 de Diciembre de 2022
¿Sabías que hay más organismos vivos en una cucharada de suelo que personas en el planeta?
Como cada año desde 2014, este lunes 5 de diciembre se está celebrando el Día Mundial del Suelo, una fecha conmemorativa impuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a pedido de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El objetivo de esta celebración es centrar la atención en la importancia de un suelo sano y fomentar la gestión sostenible de este recurso.
En ese contexto, y en el marco también de la campaña “El Campo en Tu Vida”, diversas instituciones y organizaciones relacionadas al agro de Argentina salieron a publicar mensajes en los que rescatan la importancia de cuidar los suelos.
Qué recuros más generoso el #suelo! Si pensamos que muchísimas cosas con las que interactuamos en nuestro día provienen de él, no podemos más que estar agradecidos! Este año con especial mención al origen de los #alimentos, no hace más que evocar #ElCampoEnTuVida que nos regala! https://t.co/v1HrWETZIc
— ACSOJA 🌱 (@ACSOJA_Arg) December 5, 2022
En tanto, desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) ponderaron la importancia del cuidado de los suelos y enumeraron su aporte:
En tanto, este año, la ONU eligió el lema “Los suelos, origen de los alimentos” con el objetivo de concientizar sobre la importancia de estos en la producción alimentaria, nutrición y dietas óptimas, así como reivindicar el manejo sostenible de este recurso vital que hoy se está aplicando en la producción agropecuaria.
🟢 @FAO marks #WorldSoilDay 2022 with the launch of its 1st Global Report on Black Soils, which are at greater risk than ever due to the climate crisis, biodiversity loss and land use change.
The Soil Atlas of Asia was also pre-launched today.
👉 https://t.co/bg4A2BvwgQ pic.twitter.com/7Tct4GJbcU
— FAO Newsroom (@FAOnews) December 5, 2022
Asimismo, la empresa BASF remarcó en un comunicado la importancia de los cultivos de servicio en pos de poder lograr este objetivo.
Esta compañía, junto a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), lanzaron en 2018 la Red de Cultivos de Servicio, que tiene como objetivo generar una comunidad que aporte datos a partir de experiencias compartidas destinadas a enriquecer la industria agrícola.
111 escuelas de toda 🇦🇷 se sumaron este año a nuestro proyecto educativo #AsíSonLosSuelosDeMiPaís investigando sobre #biodiversidad y #cambioclimatico 🌎 Hoy celebramos el #DíaMundialDelSuelo con este programa especial para contarte todo ❤️ Miralo acá 👉🏼 https://t.co/ggQxFQRWYI pic.twitter.com/O0gcDGphoq
— CREA (@crea_arg) December 5, 2022
“Ante el contexto de sequía, los cultivos de servicio son clave para mejorar la infiltración del agua para dar más capacidad de resilencia al sistema. Anteriormente la agricultura ha descuidado el manejo del suelo y hoy estos cultivos son la gran herramienta para mejorar la salud y diversidad del suelo”, señaló Gervasio Piñeiro , investigador de FAUBA-CONICET y Coordinador técnico de la Red de Cultivos de Servicio Aapresid-BASF.
A la vez, para seguir innovando en métodos para asegurar el cuidado del suelo, BASF avanza con el uso de Camas Biológicas para el tratamiento de residuos del uso de fitosanitarios.
Los suelos, origen de los alimentos, sigamos trabajando juntos sobre la importancia de los suelos para la producción alimentaria, buscando un manejo sostenible que garantice la salud de ellos. 🌱#ElCampoentuVida #Agrocultura #DíaMundialdelSuelo #Soil4Nutrition #BuenLunes https://t.co/eLJQtZIp1k
— MAIZAR (@maizararg) December 5, 2022
“Muy pocas empresas en el país poseen un sistema de biodigestores como el de nuestro Centro de Desarrollo Tecnológico en San Jerónimo. Es un método 100% ecológico de procesar los fitosanitarios residuales resultantes del trabajo en el centro de desarrollo, de forma tal que ningún residuo sólido ni líquido es descartado al ambiente, donde en el caso de los líquidos estos son tratados biológicamente sin que entren en contacto con la tierra”, explicó Marcelo Honczaryk, consultor en Ingeniería y Mantenimiento para la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en Argentina.
The post Hoy se celebra el Día Mundial del Suelo first appeared on Infocampo.