Producción
Jueves, 13 de Enero de 2022
Con llegada de la temporada cálida, se intensifican las tareas en la huerta. Inicialmente, con la planificación y plantación, y luego con los cuidados, en pleno verano -ahora, sometida a la ola de calor- para conseguir alimentos fresco y de consumo directo.
Técnicos de ProHuerta (programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) brindan una serie de recomendaciones para producir e incorporar nuevas especies.
Mirá también Hormigas: cómo es el método de control biológico para alejarlas de la huerta
Entonces, lo primero por definir qué cultivar y en qué cantidad, destacan.
De acuerdo a Claudia Viana, referente del programa en INTA La Pampa, las especies que se pueden plantar en esta época son diversas, pero siempre bien considerando cuáles se van a consumir para aprovehar bien el espacio de plantación.
Entre ellas, lechuga, acelga, berenjena, tomate, pimiento, zapallo, zapallito, albahaca, perejil, melón, sandía, entre otras tantas.
Para el verano, las asociaciones de cultivos son otro aspecto destacado.
Según Viana, los recomendado es asociar “uno de hoja y otro de raíz” ya que tienen requerimientos nutricionales diferentes y no hay competencia entre cultivos.
Entonces, esto significa, según ejemplifica, un cultivo de remolacha con acelga; zanahoria con lechuga o tomate con albahaca.
#HuertaEnCasa tropical? Quién quiere probar de acá a 2 años su propio ananá? 😁 proceso:
-cortá la parte de las hojas con 2 cm de pulpa
-quitar toda la pulpa posible y algunas hojas
-poner en un vaso con agua
-cambiar el agua una vez por día
-trasplantar con raíces de 10-15cm pic.twitter.com/uBFJf9My8T— Enrique Bessone 🚜👨🏻🌾 (@kikebessone) January 11, 2022
Para llegar al trasplante a tierra o maceta, es necesario el desarrollo de un buen plantín.
“Cuando hablamos de buen plantín nos referimos a una planta sana, con buen desarrollo radicular y del tallo, así nos aseguramos que sea fuerte”, agregó la experta del INTA.
Para esto, los consejos son:
Una vez transplantado el plantín a tierra o maceta, Viana recomienda prestar atención a las necesidades hídricas de la especie.
A su vez, recolectar de agua de lluvia o generar un sistema de riego por goteo son estrategias para mantener la humedad del suelo.
También, sugiere, aemás, el agregado de mulch o cobertura vegetal sobre el suelo protegen del sol y los golpes del agua de riego.
The post Huerta de verano: consejos para armarla y tener alimentos frescos first appeared on Infocampo.