Producción
Viernes, 25 de Febrero de 2022
Los presidentes de las cuatro entidades que forman parte de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, mantuvieron una reunión este jueves en la que acordaron una serie de medidas para acelerar la ayuda a los productores de Corrientes afectados por los incendios.
“Corrientes nos convoca a la unidad como Nación. Nos reunimos con las entidades agropecuarias para profundizar las acciones de asistencia que impulsamos desde el Gobierno Nacional en conjunto con la provincia y los municipios”, indicó Domínguez.
Corrientes nos convoca a la unidad como Nación.
Nos reunimos con las entidades agropecuarias para profundizar las acciones de asistencia a las y los productores que impulsamos desde el Gobierno Nacional en conjunto con la provincia y los municipios.#ArgentinaConCorrientes pic.twitter.com/E1oyucy9yJ
— Julián Domínguez (@DominguezJul) February 24, 2022
Y enumeró cuáles son esas medidas:
“Estamos llevando adelante un monitoreo de la situación a través de las y los profesionales y técnicos de Inta y Senasa, que nos permite implementar un plan de trabajo eficiente e inmediato para la recuperación productiva de la provincia”, completó Domínguez.
Allí puntualizamos el trabajo coordinado entre el Gobierno nacional, el provincial y los municipios correntinos. Y el acompañamiento al sector productivo desde Nación con diferentes herramientas y programas de financiamiento que amortiguarán los efectos de esta situación.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) February 24, 2022
Desde el lado del ruralismo, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, indicó: “Compatibilizamos lo que el gobierno está poniendo en marcha por Corrientes: asistencia financiera, exenciones impositivas y burocracia cero para poder circular y llegar a los productores”.
Chemes afirmó que la Mesa quedó como “intermediaria” entre el gobierno correntino y la Nación, y que se seguirán coordinando acciones y visitas a esa provincia para seguir monitoreando el crítico estado de situación.
MIRÁ Corrientes: ayuda por $ 2.800 millones para productores afectados por incendios
Además, instó que los productores pongan énfasis en hacer las correspondientes declaraciones de emergencia y desastre agropecuario, de manera que la prórroga o condonación de impuestos llegue lo más rápido posible.
El titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, manifestó por su parte la preocupación por “lo difícil que será sobreponerse a esta crisis”, ya que según un relevamiento el 46% de los productores nacionales ha sido afectado por la sequía e incendios y el 12% de la superficie total de Corrientes se quemó.
Me reuní con el ministro @DominguezJul, preocupado por algunas cifras que marcan categóricamente lo difícil que será sobreponerse a esta crisis: el 46 % de los productores nacionales ha sido afectado por la sequía e incendios y el 12% de la superficie de #Corrientes está quemada! pic.twitter.com/ozf5z9nJo1
— Carlos Iannizzotto (@Iannizzotto_C) February 24, 2022
Asimismo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, le solicitó al gobierno nacional que active el alquiler de aviones hidrantes. “Es una de las urgencias en la zona del litoral”, enfatizó.
The post Incendios: la Mesa de Enlace y el Gobierno acordaron medidas para acelerar la ayuda a Corrientes first appeared on Infocampo.