Producción
Miercoles, 17 de Mayo de 2023
Ante el inminente inicio de las campañas electorales, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) emitió un comunicado en el que elaboró una suerte de agenda de temas que le gustaría sean abordados por quienes se postulan tanto a la presidencia, como a gobernaciones o al Congreso.
Ante todo, “convocamos a quienes aspiren a ocupar cargos públicos electivos en todos los niveles, y sin distinción partidaria ni ideológica, a respetar los principios y valores republicanos y democráticos vigentes”, subrayó CAIR.
Y continuó: “También, hacemos un fuerte llamado de atención a los futuros dirigentes, para trabajar en conjunto, teniendo como principal objetivo el bienestar general”.
Para CAIR, quienes vayan a gobernar a partir de diciembre deben contar con el apoyo de todos los sectores de la sociedad, para poder garantizar la estabilidad y el desarrollo de la economía. En ese marco, no se puede seguir soslayando al campo.
“La producción agropecuaria es uno de los principales motores de progreso, crecimiento, generación genuina de divisas y creación de fuentes de trabajo en nuestro país; por lo tanto, convocamos a todos los candidatos a trabajar de forma inmediata, en medidas concretas y necesarias que serán claves para reactivar a la Argentina”, dijo la entidad.
Crece la actividad inmobiliaria rural: la tierra vuelve a generar interés entre los inversores
Por ello, los temas que pretende abordar CAIR son los siguientes:
“La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, seguirá apostando a un futuro próspero de desarrollo y crecimiento”, cerró CAIR.
The post Inmobiliarias Rurales piden una reforma en la Ley de Tierras que promueva el ingreso de capitales first appeared on Infocampo.