Producción
Sabado, 24 de Diciembre de 2022
Bajo el escenario actual de una importantísima falta de precipitaciones provocadas por La Niña, así como también lo que implica este escenario de ausencia de precisiones sobre el posible momento de recomposición del clima, se complejiza el manejo de ciertas decisiones técnicas, como fecha de siembra, la estrategia de fertilización o la planificación estimada de escenario sanitario de los cultivos.
La sequía y la necesidad de defender los rindes, a veces, provoca equivocaciones. Al respecto, un grupo de fitopatólogos está alertando que la cara oculta de la seca puede significar el desconocimiento de un problema grave sucedido a partir de la recomposición de las lluvias y la premura por el control de las enfermedades aumentando, así, los riesgos de resistencias a diferentes principios activos.
MIRÁ “Golpazo”: cuatro de cada cinco lotes de maíz temprano están perdidos
Entre las principales enfermedades están bajo observación por futuros problemas de resistencia están:
Colletotrichum y
Los expertos, encabezados por el reconocido investigador de la Facultad de Agronomía (UBA) Marcelo Carmona, establecieron un decálogo para considerar aspectos fundamentales del manejo de las resistencias.
MIRÁ En el ranking anual de malezas, plagas y enfermedades, lo que se destaca es la suba de costos
Desde UPL, ante este problema emergente, sugirieron el uso de dos fungicidas eficaces para el control de enfermedades.
De esta forma, la compañía india cuenta con “Rancona Trío”, para el manejo integral de patógenos de suelo y semilla. Se trata de un fungicida triple mezcla, sistémico, de contacto y de amplio espectro para los cultivos de trigo, cebada, soja y maní.
Mientras que “GoldLeaf”, una triple mezcla, sistémico, de contacto y con acción multisitio, es ideal para el control de patógenos resistentes de trigo, cebada y soja, como mancha Amarilla, mancha en red, roya amarilla y anaranjada y tizón púrpura.
¿Por qué impulsamos el Simposio Internacional de Resistencia a Fungicidas? ¿Las resistencias representan una amenaza pero también un desafío?
🗣️ Mirá lo que nos dice el Dr. Marcelo Carmona 👇 pic.twitter.com/FCa52yOA1y
— UPL Argentina (@UPLArgentina) October 11, 2022
The post La cara oculta de la sequía: un decálogo para evitar que los hongos también generen resistencias first appeared on Infocampo.