Producción
Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Los daños generados por la sequía son cada vez mayores y transversales a diferentes economías regionales y cultivos.
La cebada no es la excepción: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar su pronóstico de cosecha de este cereal, a 3,8 millones de toneladas.
Significa un 5% o 200.000 toneladas en relación a su última proyección, pero un derrumbe del 30% o 1,6 millones de toneladas desde las 5,4 millones que había pronosticado en el inicio de la campaña, cuando no se preveía un ciclo tan complicado por el clima, porque a la falta de agua hay que sumar también la sucesión de heladas.
En su Panorama Agrícola Semanal (PAS), la entidad porteña sostiene que la cebada ya está en su recta final, con el 88% de la superficie cosechada.
El motivo de esta nueva reducción del cálculo productivo son los rendimientos por debajo de los esperados en el sudoeste y centro de Buenos Aires, y sur dela Pampa.
“Se espera que durante los próximos 15 días la cosecha culmine con los últimos lotes concentrados sobre el Sudeste de Buenos Aires. La ausencia de lluvias durante gran parte de la campaña, junto a las heladas tardías registradas durante octubre, mientras el cultivo se encontraba definiendo rendimientos, generó importantes mermas de rendimientos con respecto al promedio de las últimas cinco campañas”, expresa el relevamiento.
Nueva Proyección de Producción de #Cebada🌾: Se reduce en 200.000 Tn, ubicándose en 3,8 MTn para campaña 2022/23.
Más #DatosPAS en el último #PAS📄
👉https://t.co/C49amDFqap pic.twitter.com/y54JjLV7EL— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) December 29, 2022
Ejemplos:
The post La cebada tampoco gana para disgustos: nuevo recorte productivo first appeared on Infocampo.