groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

La economía, a la deriva: la inflación anual de los alimentos superó el 150%

Viernes, 13 de Octubre de 2023

supermercado gondola

Cada informe mensual de inflación que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) es un golpe de realidad que duele.


El correspondiente a septiembre, arrojó un alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 12,7%, con un 14,3% en lo que se refiere al rubro alimentos y bebidas no alcohólicas.


De esta manera, continúan sintiéndose los efectos del cimbronazo financiero que comenzó luego de las elecciones PASO, con una fuerte devaluación del tipo de cambio oficial, y que se agravó en las últimas horas cuando el dólar blue trepó hasta más de $ 1.000.





Cabe recordar que, en agosto, la suba del costo de vida ya había marcado su mayor registro desde febrero de 1991, a la salida de la hiperinflación que marcó el final del Gobierno de Raúl Alfonsín y el comienzo de la presidencia de Carlos Menem.


LA INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS


Al evaluar los datos acumulados, en lo que va del año el IPC aumentó 103,2%, mientras que los alimentos subieron bastante más, 117,5%.


Pero el dato más significativo es la inflación interanual: 138,3% en términos generales, y 150,1% en los alimentos.


En otras palabras, en promedio, los alimentos en Argentina están 2,5 veces más caros que en esta misma época del año pasado.


También te puede interesar

CONTACTO