groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

La Encefalomielitis Equina ya llegó también a Buenos Aires y a Córdoba

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

razas de caballos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos casos de alphavirus, causante de la encefalomielitis equina.


Luego de la aparición de los primeros brotes desde 1988 en Corrientes y Santa Fe, muestras procesadas en el INTA Castelar determinaron resultados positivos


Concretamente, para equinos con síntomas nerviosos y mortandad de Mercedes (Corrientes) y Chacabuco (Buenos Aires).


Del mismo modo, el Instituto Virológico José Luis Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba determinó la presencia del virus en un ejemplar de San Francisco, en el departamento San Justo.


Qué es la encefalomielitis equina y por qué preocupa su aparición en Argentina



PREOCUPACIÓN POR LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA


Desde el Senasa destacaron que todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial, con restricción absoluta de movimientos.


Vale recordar al respecto que están vigente medidas “excepcionales y extraordinarias” para evitar la propagación de este mal.


“Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada”, dijo el organismo sanitario.


Por otra parte, informó que se descartó que dentro de los establecimientos involucrados (con equinos con resultado positivo de la enfermedad o sospecha clínica) existan otras especies, que no sean équidos, que presenten sintomatología compatible con EE.


También te puede interesar

CONTACTO