Producción
Sabado, 30 de Septiembre de 2023
La Estrella Federal (Euphorbia pulcherrima), también conocida como noche buena, flor de pascua, pastora, es una planta nacional que puede cultivarse como arbusto (de hoja caduca) en los jardines o como planta de interior.
En Argentina, se la conoce con el nombre de “Estrella Federal”, debido a su color rojo que recuerda al emblemático color rojo punzó del Partido Federal (un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República), y a que la disposición de sus pétalos puede recordar a la forma de una estrella.
Su atractivo más llamativo son las brácteas de van desde el tono más conocido: rojo; hasta una infinidad de colores como: rosas, blancas, amarillas y combinaciones de los mismos. Estas decoran la parte superior y puede llegar a medir unos 3,5 metros de altura plantada en tierra. Sus flores, pequeñas y tubulares, son rodeadas por las brácteas que su función principal no es la fotosíntesis, sino proteger la flor.
Lo primero a tener en cuenta será su ubicación. Se puede plantar en el exterior, en un lugar de semisombra, no expuesto a las corrientes de aire ni cambios de temperatura.
Si vive en un lugar con heladas frecuentes y temperaturas muy bajas se recomienda tenerla en macetas en el interior. Ubicarla en un lugar luminoso y húmedo, que no esté expuesto a ninguna corriente de aire ni a cambios de temperatura.
En ambos casos, tiene que contar con un sustrato que esté bien drenado y enriquecido.
Con respecto al riego, al principio, debe ser abundante cuidando que la tierra haya absorbido por completo el agua de la aplicación anterior, para evitar exceso de humedad y charcos.
Cuando pierda la flor, puede reducir el riego a una vez por semana. Hay que tener cuidado de no mojar las brácteas que rodean las flores amarillas, ya que sino, aparecen manchas antiestéticas o perderá su pigmentación.
Cuando se encuentra en el interior se recomienda no regar la tierra directamente sino colocar la maceta sobre un plato con agua por aproximadamente 15 minutos dos veces por semana, también cuidando de que el riego esté parcialmente seco.
Cuando comience a perder sus hojas y las brácteas están más débil, hay que podar la planta. Es importante la utilización de guantes porque la savia blanca puede irritar los ojos y las mucosas por contacto. En caso de que haya irritación, lavar la zona con abundante agua.
Es importante destacar que las brácteas son sensibles a la cochinilla y a la mosca blanca.
Hay varias cosas que deben tenerse en cuenta para que la planta consiga una buena floración y sus llamativas hojas rojas.
Si sigues todos estos pasos, es muy probable que cuando lleguen las fiestas de fin de año, tu planta muestre unas brácteas de un rojo vivo muy llamativo, y puedas utilizarla para decorar o como centro de mesa. Si aún así se resiste, puedes utilizar fertilizantes especiales para la planta, que favorecen la coloración.