Producción
Sabado, 01 de Abril de 2023
Luego de que gigantes del agro decidieran suspender las ventas de fertilizantes y fitosanitarios tras una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que sumó una nueva traba a las importaciones, una de las entidades que agrupa a las empresas del sector emitió su preocupación al respecto.
Se trata de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), que a través de un comunicado advirtió sobre el impacto de la Resolución 5339/2023 anunciada por la AFIP, que establece nuevos costos a los importadores de esta industria.
“CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario“, señaló la entidad.
Alertó que esta noticia negativa, se suma a “la complejidad y lentitud en las aprobaciones de las SIRA”, lo que “genera poca previsibilidad para las empresas en cuanto a la disponibilidad de materias primas e insumos para los productores”.
Y también incide de manera desfavorable en el mercado que “los plazos de financiación para el pago de las importaciones por parte de la industria, contemplados en el SIRA, afectan la disponibilidad de insumos”.
Según CIAFA, la reciente resolución de AFIP “complejiza el mercado y va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios, todo esto en el contexto de una histórica sequía”.
La entidad recordó que viene trabajando y dialogando de manera permanente con la Secretaría de Agricultura de la Nación para asegurar la aprobación de las importaciones de los insumos necesarios de la producción agropecuaria, teniendo en cuenta que son esenciales para que el campo argentino pueda sembrar y cosechar.
Sobre todo, en el caso de los fertilizantes, en los que solo 1,8 millones de toneladas de las 4,8 millones demandadas en 2022 fueron de producción local. En el caso de los fitosanitarios, en cambio, el 80% del consumo interno es sintetizado y/o formulado dentro del país.
Bajo este panorama, CIAFA solicitó con “necesidad y urgencia” avanzar en tres aspectos:
The post La industria de fertilizantes y agroquímicos alertó por el impacto de las nuevas trabas de AFIP first appeared on Infocampo.