Producción
Miercoles, 15 de Junio de 2022
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este martes por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo y que demostró que la inflación sigue sin dar tregua en Argentina.
El costo de vida se encareció 5,1% el mes pasado, de manera que acumula un 29,3% de incremento en lo que va del año y una suba interanual del 60,7%.
MIRÁ La inflación de los alimentos: por la escalera en Latinoamérica, por el ascensor en Argentina
En ese marco, los alimentos subieron menos que la inflación general en mayo (4,4%), aunque la variación acumulada (33,7%) y la anual (64,2%), son superiores al promedio de todos los sectores.
Sin embargo, los alimentos, pese a que el Gobierno insista con la incidencia de los precios internacionales, no son el rubro con mayor aumento acumulado.
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en mayo 2022 fue Salud (6,2%); y la de menor, Comunicación (3,1%) https://t.co/iIiHYIGjo4 pic.twitter.com/rOthNqP7gF
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 14, 2022
En lo que va del año, el listado es liderado por Educación (36,9%), seguido por Prendas de vestir y calzado (36,4%). En los últimos 12 meses, la mayor suba se dio en la indumentaria (79,6%) y en Restaurantes y hoteles (76,7%).
Ingresando al análisis del aumento de precios correspondiente específicamente a mayo, en los alimentos las mayores subas relevadas fueron las siguientes:
Este último dato seguramente es mirado con atención en la Casa Rosada, que desde principios de año tiene en la mira a la harina y, por más intervenciones que haya intentado, no ha podido frenar que aumente.
The post La inflación no da tregua: los alimentos subieron 4,4% en mayo y acumulan 33,7% en cinco meses first appeared on Infocampo.