Producción
Miercoles, 27 de Septiembre de 2023
La siembra de maíz ya comenzó a nivel nacional, pero según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, apenas llega al 5% de la superficie prevista.
Esto significa que la gran mayoría de los lotes están todavía en espera para que comiencen las labores de implantación, lo que significa que en muchos casos todavía restan tratamientos de malezas para llegar “limpios” al momento en que transiten las sembradoras.
Por eso, durante el último Congreso Internacional de Maíz realizado en Paraná (Entre Ríos), uno de los temas que se puso sobre la mesa relacionados a la campaña 2023/24 es el riesgo de que, ante un mejor panorama climático, no sean solo los cultivos los que se vean fortalecidos, sino también las malezas.
Una de las compañías que cuenta con desarrollos de avanzada para enfrentar a esta problemática es Sigma Agro.
Malezas: claves para mejorar la mezcla en el tanque y evitar una “subdosificación”
Axel Fabris, representante Técnico Comercial de la firma en Entre Ríos, destacó el optimismo que reina a nivel general debido a una campaña que tiene pronóstico lluvioso, tras una temporada afectada por una fuerte sequía.
“El productor se está recuperando y esperamos una buena campaña. Siempre miramos para adelante, pensando en el mejor de los éxitos”, mencionó Fabris.
En cuanto a los productos que estuvieron mostrando en el Congreso, el representante de Sigma Agro mencionó que los últimos desarrollos se hicieron pensando en rotar principios activos y mejorar cada vez más la calidad de las mezclas y de aplicación, de manera de contribuir a controlar las especies, pero evitar la generación de más resistencias.
En concreto, Fabris mencionó tres productos: